La Paz, 22 May. (ANF).- El Ministerio Público anunció, este viernes, que anotará preventivamente los bienes de Hugo Antonio Achá Melgar y de Alejandro Melgar, vinculados con la empresa de juegos CorHat Bolivia S.A., por haber financiado al presunto grupo terrorista liderado por el boliviano-húngaro Eduardo Rózsa Flores.
“El Código de Procedimiento Penal señala en uno de sus artículos la anotación preventiva de bienes del declarado rebelde o prófugo que evade la justicia”, dijo el fiscal asignado a este caso, Marcelo Sosa, cuya labor fue respaldada por el gobierno del presidente Evo Morales mediante la vigencia del decreto Supremo de confiscación de bienes a quienes hayan financiado y apoyado acciones terroristas en Bolivia.
El fiscal Sosa señaló que con una imputación formal se podría determinar las medidas cautelares sobre el patrimonio, medios e instrumentos que hubieran sido utilizados o estuviesen comprometidos con los delitos de terrorismo, sedición o alzamiento armado.
“Vamos analizar el grado de vinculación de cada persona implicada, para aplicar el artículo 71 del Código Penal concordante con el 253 de la Ley 1970 y el convenio de Naciones Unidas”, manifestó el representante del Ministerio Público.
Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol) informó, con documentación, que el analista político y representante de la empresa de Juegos Antares S.A. vinculada con CorHat, Hugo Antonio Achá, solicitó licencias para abrir casas de juegos, en el cual también figuran Pablo David Melgar Egüez, sobrino de Alejandro Melgar.
El memorial presentado data del pasado 26 de noviembre de 2007. Esta casa de juegos está siendo investigada por la Fiscalía paceña al encontrar indicios de que los representantes habrían financiado al grupo denominado "La Torre", y a los presuntos terroristas europeos en Bolivia.
VINCULOS CORHAT: La Fiscalía determinó citar a Ronald Suárez Salvatierra por las relaciones que tuvo con Hugo Antonio Achá Melgar, representante de la empresa de juegos Antares y con el sobrino de este Pablo Melgar Egüez, representante de la empresa de entretenimientos Best Play.
Según el proceso de investigación, Suárez Salvatierra habría apoyado al grupo La Torre con equipos de comunicación Handys, habría financiado las actividades de la Unión Juvenil Cruceñista, al considerar que CorHat cuenta con recursos pues subalquila la licencia conferida por la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol) para la apertura irregular de un centenar de salones de juegos en Bolivia.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCN) informó que Suárez Salvatierra tuvo estrecha relación con el italiano prófugo de la justicia Marco Marino Diodato, acusado por el Ministerio Público del asesinado de la de la fiscal Mónica Von Borries, el 27 de febrero de 2004, quién fue la que investigó las denuncias contra el italiano.
Diodato fue detenido el 17 de junio de 1999, acusado de espionaje telefónico, funcionamiento clandestino de casas de juegos de azar, tráfico de armas, lavado de dinero, corrupción pública, uso de influencias y narcotráfico.
De acuerdo con las investigaciones, las casas de juego de CorHat, que fueron observadas por la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol) por subalquilar su licencia de manera irregular, recibiría la protección de la Prefectura de Santa Cruz y de un concejal cruceño y
senador del MAS.
Asimismo, la empresaria y diputada de Podemos, Katty Rabzuk, implicada por el co-imputado por terrorismo, Alcides Mendoza Malavi, en sentido de que pertenecía al grupo La Torre, que recolectaba dinero de las empresas para la célula terrorista llegó a La Paz para prestar sus declaraciones
Rabczuk dijo que hizo un único aporte al grupo La Torre, para la movilización autonomista del 4 de mayo de 2008, que estuvo liderada por el Comité Cívico pro Santa Cruz y la Unión Juvenil Cruceñista.
//JLZ//
.
@@PUBBLIX2