LUCHA CONTRA EL HAMBRE El Papa clama por un reparto equitativo de los alimentos La Paz, 25 ene (ANF-VIS).- "El hambre es un drama enorme que aflige a la humanidad; se hace aún más urgente tomar conciencia de ello y ofrecer un apoyo convencido y generoso", afirma el mensaje del Papa para la Cuaresma 1996, publicado este jueves en El Vaticano. Juan Pablo II recuerda que "la tierra está dotada de los recursos necesarios para dar de comer a toda la humanidad. Hay que saberlos usar con inteligencia, garantizando la equidad y la justicia en los intercambios comerciales y una distribución de las riquezas que tenga en cuenta el deber de la solidaridad". "En la vida de cada día se nos ofrece la posibilidad de encontrat hambrientos, sedientos, enfermos, marginados, emigrantes. Durante el tiempo cuaresmal estamos invitados amirar con mayor atención a sus rostros sufrientes; rostros quetestimonian el desafío de la pobreza de nuestro tiempo". "¿Qué hacer entonces?" interroga el Papa a la humanidad al recordar que "la muchedumbre de hambrientos eleva hacia nosotros su grito de dolor. Nos imploran, esperando ser escuchados ¿Cómo no hacer atentos nuestros oídos y vigilantes nuestros corazones? Todos podemos hacer algo por ellos, llevando a cada uno la propia aportación", agrega el mensaje. Juan Pablo II reconoce que ese aporte "exige renuncias, quesuponen una interior y profunda conversión. Es necesario, sin duda, revisar los comportamientos consumistas, combatir el hedonismo, oponerse a la indiferencia y al eludir las responsabilidades". La auténtica solidaridad se transforma en un habito mental "sólo con un paciente y responsable trabajo de formación llevado a cabo desde la infancia", afirma el mensaje del Sumo Pontífice. "Se necesita un proceso general de sensibilización", subraya al indicar que "la Iglesia Católica, en cordial colaboración con las otras Confesiones religiosas, pretende ofrecer su propia aportación cualificante". El boletín Vatican Information Service recuerda que la costumbre de los mensajes anuales de Cuaresma fue impuesta por el Papa Pablo VI en 1973. Presentación: "El hambre es como el pecado. Hay que luchar contra él siempre y en todas partes para tratar de erradicarlo", afirmó el Presidente del 'Pontificio Consejo Cor Unum', arzobispo PaulJosef Cordes, en la presentación del mensaje papal. Recordó que "el tono del mensaje no es para nada tranquilizador. Está lleno de fuerza, quizá incluso es amenazador", recordó que el informe 1993 de la ONU informaba que en el mundo habían 550.000.000 de hambrientos y 800.000.000de desnutridos. El Papa "ha encontrado personalmente a esta gente durante sus viajes, que no han evitado los barrios de la miseria: esto hace comprensible el carácter dramático y la intensidad de sus palabras", subrayó. El "grito de dolor", dice el Arzobispo, es "más agudo, frente al hecho de que existen medios suficientes, que la tierra no es, ni mucho menos, demasiado pequeña para saciar a todos". "La distribución es una responsabilidad confiada, sobre todo, a los políticos y a los agentes económicos"; si esta asignación de alimentos se mantiene como hasta ahora "puede hacernos perder la guerra contra el hambre". (AH0) 25-01-96 18:07XXXX
@@PUBBLIX2