Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El General de los jesuitas, Arturo Sosa, dice estar “tranquilo” y habla de su relación con el Papa

215 jesuitas electores provenientes de diversos lugares le mundo lo eligieron como líder de una de las órdenes religiosas del mundo, sobre ello sostuvo que “si ellos me eligieron ha sido por algo, y trataré de responder lo mejor que pueda”, comentó Arturo Sosa, Superior General de los jesuitas.
3 de noviembre, 2016 - 15:24
Compartir en:
Arturo Sosa, Superior General de los jesuitas.
Arturo Sosa, Superior General de los jesuitas.

La Paz, 3 de octubre (ANF).- El venezolano Arturo Sosa dijo “estar tranquilo” tras su reciente designación como nuevo Superior General de la Compañía de Jesús, el primer sacerdote no europeo en obtener el cargo más alto de los jesuitas en 476 años de historia desde que fuera fundada por Ignacio de Loyola. Es el Superior número 31 de la historia.

“La gente me pregunta ‘¿cómo está?’ y siempre respondo que estoy tranquilo. Estoy convencido que no hay Compañía si no es ‘de Jesús’”, dijo el sacerdote entrevistado en Roma por el equipo de prensa de la Congregación General.

Fue elegido unos años después de que el cardenal argentino Jorge Bergoglio, otro jesuita, fuera elegido como el primer Papa no europeo de la historia.

Al Superior de los jesuitas se le llama Papa Negro, debido a la sotana de ese color que usan sus sacerdotes durante algunas de sus reuniones más importantes.

En octubre pasado, 215 sacerdotes jesuitas de todo el mundo se reunieron en la Congregación General (CG) número 36 de la historia, en Roma, y tras varios días de deliberaciones, lo eligieron como Superior.

Sosa comentó que durante la etapa de “murmuratio”, que es la fase final de la reunión de los jesuitas Sosa dijo que intuía que podía ser elegido. Contó que muchos de sus compañeros preguntaban por su salud y que su nombre ya resonaba en los pasillos de la Curia General.

Señaló que “el verdadero rostro de Dios es multicolor, multicultural y multivariado. Dios no es un Dios homogéneo (…) de ahí surgen vocaciones tan auténticas unas como otras. Puedes encontrar jesuitas, verdaderos jesuitas, en cualquier lado, de cualquier color, en cualquier actividad. Creo que hay ahí un signo de la Iglesia para el mundo”, manifestó.

 “Si ellos me eligieron ha sido por algo, y trataré de responder lo mejor que pueda”, manifestó Sosa.

El General recordó que fue elegido como delegado a la CG número 33, realizada en 1983, cuando apenas tenía 34 años, constituyéndose de esa forma en el “congregado más joven”. También participó de la CG 34, de 1995, y la 35, de 2008.

En ese momento fue elegido como miembro del Consejo General pero sin vivir en Roma. Años más tarde fue nombrado responsable de las 400 casas internacionales de la Compañía, y fue destinado a esa ciudad. Gracias a ello en estos dos últimos años ha tenido la oportunidad de encontrarse en varias ocasiones con el Papa Francisco.

“La relación ha sido siempre muy gentil y con mucha chispa, con esa sintonía propia de este Papa que nace de la simpatía”, agregó.

Y concluyó en que, “Francisco nos está confirmando que estamos en la dirección propia de la misión de la Compañía. Incluso nos anima a ir más allá, como si dijera: ‘ustedes están todavía muy atrás en lo que pueden hacer’”.

El General nació un 12 de noviembre de 1948. “Mis abuelos vivieron una gran pobreza, pero mi padre ya fue de la generación que construyó el país. Éramos una familia muy extendida, donde compartíamos el mismo espacio varias generaciones. Para mí fue muy importante estar tan juntos. (…). Éramos una familia muy católica, aunque poco expresiva en su religiosidad”, dijo.

/MAMP/RPU/

Lee la entrevista completa aquí:


@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3