La Paz, 12 mar (ANF).- San Juan Bosco nació por los niños, es una muestra del amor de Dios, pues es como un pastor que se ocupa de todas sus ovejas, señaló el Arzobispo de La Paz, monseñor Edmundo Abastoflor, en la Misa concelebrada en la catedral metropolitana de Nuestra Señora de la Paz.
Con la certeza de “si Dios está con nosotros qué nos puede faltar”, el prelado dio la bienvenida a las reliquias de Don Bosco, que este viernes llegaron a la sede del gobierno central, ya recorrieron 132 países desde el 25 de abril del 2009, que partieron de Turín.
Las reliquias del Santo no pudieron ser trasladadas por la autopista, debido a un bloqueo proselitista en la
ciudad de El Alto. Los organizadores tomaron como ruta alternativa la avenida 9 de Abril para llegar al centro de La Paz.
Ya en la sede del gobierno central, la procesión recorrió por las principales calles y avenidas de esta ciudad hasta la Catedral. Desde allá, las reliquias fueron trasladadas a obras salesianas, acompañadas por niños, jóvenes, padres de familia, docentes y fieles, al son de bandas de guerra de los establecimientos educativos.
En la Catedral, el Arzobispo, el Nuncio Apostólico, monseñor Giambattista Diquattro, el Obispo Auxiliar de La Paz, monseñor Oscar Aparicio, y sacerdotes
recibieron la urna, que llegó con el Obispo de El Alto, monseñor Jesús Juárez.
“Es una honra para Bolivia y sobre todo para tantos hermanos salesianos que trabajan en bien de la juventud. Bienvenido Don Bosco a Bolivia y bendice nuestro país”, pidió monseñor Juárez.
Los restos de San Juan Bosco iniciaron su periplo en Santa Cruz de la Sierra, visitó áreas rurales de ese departamento, viajó por tierra hasta Cochabamba, atravesando el Chapare, luego a Sucre pro avión, nuevamente por tierra a Potosí y Oruro, el jueves llegó a la ciudad de El Alto y este viernes a La Paz.
La Eucaristía en la Catedral de La Paz estuvo signada por la participación de niñas, niños y jovencitos, como una muestra del carisma de las Órdenes religiosas que creó Don Bosco.
Esta población a la que dedicó su servicio el Santo de los jóvenes, cantó y celebró la visita.
“El cristiano tiene que hacerse notar por su alegría”, aseguró el Arzobispo de La Paz al puntualizar que con la visita de Don Bosco la presencia de Dios se siente “de una manera muy especial”.
A los menores que participaron de la Misa, el pastor episcopal les pidió que se pregunten qué quiere decirles Dios con esta llegada, con la visita de San Juan Bosco en este preciso momento.
El cuestionamiento general debe ser “qué nos pide Dios” con esta visita, también preguntarnos “¿qué tengo que hacer para mejorar mi amor a los hermanos?”, exhorta el Arzobispo de La Paz.
“Que esta visita sea motivo de bendiciones del Señor” para el país y “motivo para despertar” las vocaciones religiosas.
Las reliquias de Don Bosco permanecerán en la sede del gobierno central hasta el lunes por la mañana, de acuerdo con el programa oficial.
PROGRAMA DE ÚLTIMOS DÍAS
Sábado, 13 de marzo
06:30
Sale de la USB hacia Pampahasi
08:00
Celebración en Don Bosco de Pampahasi
11:00
Sale hacia Domingo Savio de Calacoto
11:30
Celebración, visitas.
14:00
Sale de Domingo Savio hacia María Auxiliadora
15:00
Llega a María Auxiliadora del Prado, oratorio, asociaciones, colegios Visitas, vigilia Descanso
Domingo, 14 de marzo
08:00
En María Auxiliadora y en el Coliseo de Don Bosco Celebraciones, oratorio, 20 años de EPDB, MJS, Visitas, Vigilia Descanso
Lunes, 15 de marzo
06:00
Sale de Don Bosco del Prado a la USB
07:30
Celebración en la USB
10:00
Sale Hacia la catedral de El Alto
11:00
Misa en honor del 2º patrono de la diócesis de El Alto
15:00
Sale de la catedral hacia Villa Esperanza de la HMA
16:00
Recibimiento en Villa Esperanza y celebración Descanso (Puede ser al revés, que duerma en la catedral)
Martes, 16 de marzo
06:30
Sale hacia Achacachi
08:00
Saludo al pasar por Chijipina Chico, saludo de los colegios del Altiplano
09:00
Sigue viaje hacia Carabuco
10:30
Llega a Carabuco, Recibimiento y celebración
12:00
Sigue hacia Escoma
12:30
Llega a Escoma. Recibimiento, celebración y Misa
14:00
Sale hacia Puerto Acosta si no hay lluvia y buen camino
15:00
Llega Puerto Acosta. Recibimiento y celebración
16:30
Regresa a Escoma
17:30
Llega a Escoma. Visita de la comunidades. Vigilia Descanso
Miércoles, 17 de marzo
07:00
Sale de Escoma hacia Copacabana
09:30
Paso de Tiquina. Caravana de acompañamiento
11:00
En Copacabana – Celebración
12:00 Santa Misa y despedida en el Santuario de Nª Sª de Copacabana Entrega de la Urna a los salesianos de Perú
13:30
Salida hacia Yunguyo, Perú, acompaña la caravana.
//JTI//
@@PUBBLIX2