Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Consultora financiera para cooperativas

AL2920 r int abonado YYYY LP 11- Cochabamba: Consultora financiera para cooperativas Cochabamba, DIC 11 (ANF).- Fue constituída la Consultoría Financiera Cooperativa CONFINCOP, institución que brindará apoyo técnico a las cooperativas de ahorro y crédito, con la participación de representantes de más de un dentenar de cooperativas del país. Las tres centrales de esta nueva organización son: Santa Cruz que servirá para atender a las cooperativas de Beni y Pando; Cochabamba, para Tarija y Chuquisaca, y La Paz para Potosí y Oruro. La Confederación de Cooperativas de Alemania, presta apoyo financiero al proyecto, informó el presidente de la Confederación, Enrique Mylius. Alemania otorgó asistencia técnica a Bolivia de 250 a 300 mil dólares por año, en los últimos siete años y en esta gestión, la cooperación alcanzó 800 mil dólares en AUDICOP, entidad de auditoría externa independiente, el Instituto Cooperativo de Capacitación INCOCAP, y UNDESCOP, la unidad de apoyo técnico y desarrollo. La ayuda técnica dirigida a desarrollar los tres proyectos en Bolivia, está asegurada hasta el próximo año con la posibilidad de que se amplíe para los siguientes tres más. Para que las cooperativas grandes no tengan la mayor parte del poder sobre la nueva institución creada ayer, se tiene previsto que cada cooperativa tenga solamente hasta el 10 por ciento de los certificados de aportación. "Esta institución de asistencia técnica debe estar en manos de las cooperativas. Ellos deben ser los dueños y los sujetos de su destino", agregó Mylius. Por su parte, el presidente de FANACRE, José Tejerina, aseguró que la meta es construir una sociedad más equitativa, democratizar el acceso al crédito y democratizar la economía del país. La Consultora Financiera Cooperativa hará que las cooperativas de ahorro y crédito tengan los mejores instrumentos para enfrentar con mayor eficacia las regulaciones provenientes del gobierno central. "El mercado es cada vez más exigente en lo que se refiere a lo técnico, a los equipos de computación, la calidad de los servicios", enfatizó Enrique Mylius al agregar que las cooperativas del país esperan tener un mecanismo que las lleve a la modernización y la eficacia en la atención al público. Frente a las nuevas reglas de juego, los cooperativistas anunciaron que continuarán buscando que el gobierno central tome en cuenta sus propuestas y sugerencias en la formulación de las regulaciones para el sector. El presidente de FENACRE informó que están afiliadas a ese organismo nacional cerca a 120 cooperativas, las cuales agrupan a más de medio millón de socios y constituyen un capital que sobrepasa los 300 millones de dólares. De igual modo confirmó que en todo el país todas las cooperativas de ahorro y crédito generan un movimiento económico que alcanza los 3 mil millones de dólares, monto que en Alemania es manejado sólo por una de las más grandes cooperativas. (Cbba/WpT) 11-12-95 11:44 XXXX
11 de diciembre, 1995 - 11:47
Compartir en:
Cochabamba: Consultora financiera para cooperativas Cochabamba, DIC 11 (ANF).- Fue constituída la Consultoría Financiera Cooperativa CONFINCOP, institución que brindará apoyo técnico a las cooperativas de ahorro y crédito, con la participación de representantes de más de un dentenar de cooperativas del país. Las tres centrales de esta nueva organización son: Santa Cruz que servirá para atender a las cooperativas de Beni y Pando; Cochabamba, para Tarija y Chuquisaca, y La Paz para Potosí y Oruro. La Confederación de Cooperativas de Alemania, presta apoyo financiero al proyecto, informó el presidente de la Confederación, Enrique Mylius. Alemania otorgó asistencia técnica a Bolivia de 250 a 300 mil dólares por año, en los últimos siete años y en esta gestión, la cooperación alcanzó 800 mil dólares en AUDICOP, entidad de auditoría externa independiente, el Instituto Cooperativo de Capacitación INCOCAP, y UNDESCOP, la unidad de apoyo técnico y desarrollo. La ayuda técnica dirigida a desarrollar los tres proyectos en Bolivia, está asegurada hasta el próximo año con la posibilidad de que se amplíe para los siguientes tres más. Para que las cooperativas grandes no tengan la mayor parte del poder sobre la nueva institución creada ayer, se tiene previsto que cada cooperativa tenga solamente hasta el 10 por ciento de los certificados de aportación. "Esta institución de asistencia técnica debe estar en manosde las cooperativas. Ellos deben ser los dueños y los sujetos de su destino", agregó Mylius. Por su parte, el presidente de FANACRE, José Tejerina, aseguró que la meta es construir una sociedad más equitativa, democratizar el acceso al crédito y democratizar la economía del país. La Consultora Financiera Cooperativa hará que las cooperativas de ahorro y crédito tengan los mejores instrumentos para enfrentar con mayor eficacia las regulacionesprovenientes del gobierno central. "El mercado es cada vez más exigente en lo que se refiere alo técnico, a los equipos de computación, la calidad de los servicios", enfatizó Enrique Mylius al agregar que las cooperativas del país esperan tener un mecanismo que las lleve a la modernización y la eficacia en la atención al público. Frente a las nuevas reglas de juego, los cooperativistas anunciaron que continuarán buscando que el gobierno central tome en cuenta sus propuestas y sugerencias en la formulación de las regulaciones para el sector. El presidente de FENACRE informó que están afiliadas a ese organismo nacional cerca a 120 cooperativas, las cuales agrupana más de medio millón de socios y constituyen un capital que sobrepasa los 300 millones de dólares. De igual modo confirmó que en todo el país todas las cooperativas de ahorro y crédito generan un movimiento económico que alcanza los 3 mil millones de dólares, monto que en Alemania es manejado sólo por una de las más grandes cooperativas. (Cbba/WpT) 11-12-95 11:44XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3