ANF A0784 16:11:14 02-02-2002VAR EDUCACION-INSPECCCION Comenzó inspección de cobros irregulares en colegios privados y fiscales. Aumento del costo educativo mayor al 6% en colegios privados exige tomar medidas adecuadas.. Si verifican cobros indebidos en escuelas fiscales los responsables serán inmediatamente procesados. La Paz, FEB 2 (ANF).- La ministra de Educación, Amalia Anaya instruyó a los directores departamentales y distritales de todo el país realizar una intensa inspección de escuelas y colegios, fiscales y privados, para evitar cobros indebidos y excesos en el aumento de pensiones.La instrucción gubernamental recuerda a las autoridades educativas regionales el convenio suscrito entre la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) y el Ministerio de Educación que establece un aumento no mayor al seis por ciento y en caso de llegar a ese tope ese porcentaje deberá se concertado con los padres de familia.En el caso de los colegios estatales señala que la inscripción y las libretas escolares son gratuitas, por lo que todo cobro no instruido por el Ministerio de Educación y no aprobado por los padres de familia mediante las "juntas escolares", debe ser denunciado y sancionado."En caso de comprobarse alguna irregularidad se deberá procesar de inmediato al infractor y aplicar las sanciones correspondientes", señala la instrucción ministerial al recordar que los dineros cobrados deben ser devueltos. En el caso de La Paz, el Director Departamental de Educación, Roberto Ayala informó que la inspección a colegios privados y fiscales fue iniciada la pasada semana, esta tarea continuará hasta que termine el período de inscripciones.La autoridad departamental informó que durante este recorrido, verificaron que los directores de los establecimientos fiscales no cobran ningún monto adicional, sino, son las juntas escolares quienes por voluntad y mutuo acuerdo con los padres de familia decidieron aportar determinada cantidad de dinero para resolver problemas de infraestructura que la Alcaldía está impedida de resolver.MATERIAL ESCOLAR Por otra parte, con referencia al pedido de material escolar la ministra Anaya exhortó a los profesores y directores del sector fiscal como a los propietarios de establecimientos privados no excederse en el pedido de material educativo."Apelo a la conciencia de los docentes y directores para que no pidan material escolar innecesario y evitar mayores gastos a los padres de familia", exhortó la ministra de Educación.Señaló que la buena calidad educativa no depende de materiales caros, sino de la creatividad de los docentes. Además de que existen textos escolares de buena factura y a precios económicos. Recordó que las escuelas del sector público que están dentro de la Reforma Educativa tienen el material literario gratuito, mientras que el servicio privado tiene acceso a la reproducción de esos textos sin costo alguno, por tanto, su requerimiento tampoco debe excederse.En este contexto, aclaró que no existen textos oficiales ni obligatorios, por lo que el docente es quien debe definir el material que será utilizado durante todo el año escolar. Asimismo, solicitó a los padres de familia denunciar ante el Ministerio de Educación todo gastos innecesarios impuesto. (MM)
@@PUBBLIX2