Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Bolivia ingresa a una nueva etapa de post confinamiento con nuevos horarios de circulación

La característica desde en el mes de septiembre será la vigilancia comunitaria que consistirá en la implementación de medidas de vigilancia epidemiológica por medio de rastrillajes.
27 de agosto, 2020 - 20:35
Compartir en:
Yerko Núñez, ministro de la Presidencia. Foto: Prensa Palacio de Gobierno.
Yerko Núñez, ministro de la Presidencia. Foto: Prensa Palacio de Gobierno.

La Paz, 27 de agosto (ANF).- En Consejo de Ministros, el Gobierno determinó este jueves que Bolivia ingresará a una nueva etapa, denominada de de post-confinamiento en la que regirán nuevos horarios de circulación de personas y vehículos, pero se mantendrá el cierre de fronteras y la prohibición de eventos públicos.  

“A partir del 1 de septiembre de 2020, se inicia la fase de post confinamiento, estableciendo para ello medidas con vigilancia comunitaria activa de casos de Coronavirus (COVID-19)”, señala el último Decreto  Supremo emitido por el Gobierno de la presidenta Jeannine Añez. Aclara que tal determinación durará hasta el 30 del mismo mes, cuando nuevamente el Consejo de Ministros podrá determinar otras medidas.

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, informó que el objetivo es ingresar a otra etapa posterior a la cuarentena, que regía desde marzo, para dar prioridad a otros aspectos en el país que también son importantes.

“Es importante mencionar que después de una cuarentena hay que flexibilizar porque a nuestro Gobierno le preocupa la vida, pero también su economía y es por eso que tenemos que ir flexibilizado para dar paso a la economía, que en este momento le preocupa a todos los bolivianos”, señaló Núñez en conferencia de prensa.

Explicó que en la nueva etapa se mantendrá la emergencia nacional por eventos recurrentes como la sequía, incendios, granizadas, heladas e inundaciones. Así como las tareas de mitigación mediante la ejecución de planes de contingencia por la pandemia del coronavirus (Covid-19), de las que estarán a cargo los gobiernos municipales y departamentales.

La característica desde en el mes de septiembre será la vigilancia comunitaria que consistirá en la implementación de medidas de vigilancia epidemiológica, prevención, contención, diagnóstico, atención, tratamiento y búsqueda activa de casos de Covid-19 por medio de rastrillajes.

Restricciones

- Cierre de fronteras terrestres, fluviales y lacustres.

- Suspensión de eventos públicos, actividades culturales, deportivas, festivas, políticas y todo tipo de reunión que genere aglomeración de personas.

- Prohibición de circulación de personas y de vehículos, de lunes a viernes entre horas 20:00 y 05:00 horas.

- Prohibición de circulación de personas y de vehículos los sábados y domingos a partir de las 16:00 a horas 05:00 horas.

- Se prohíbe la apertura de actividades comerciales, de servicios y otros los días sábados y domingos a partir de las 16:00 hasta 05:00 horas.

- Suspensión de clases presenciales.

En tal sentido, la circulación de personas y vehículos está permitida de lunes a viernes desde las 05.00 hasta las 20.00 horas y los fines de semana (sábado y domingo) de 05.00 hasta las 16.00 horas.

El horario de trabajo para los sectores público y privado será en horario continuo, por el tiempo determinado en el artículo 3 del Decreto Supremo, pero podrá ser modificado según normativa del Ministerio de Trabajo a solicitud del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental  (COED) y municipal (COEM). Sin embargo, las actividades permitidas sin restricciones son el sector de la industria, minería y la construcción.

La circulación del transporte aéreo como terrestre será regulada el Ministerio de Obras conforme al Decreto Supremo establece. Según la norma, quedan exentos quienes cuentan con permiso de circulación en los horarios restringidos y los permisos para los vehículos particulares se extienden hasta el 30 de septiembre.

Otra de las novedades, es que se abrirán las fronteras para los municipios fronterizos, pero con coordinación entre autoridades y manteniendo todas las medidas de bioseguridad.

/ANF/ 

Etiquetas

  • post confinamiento con nuevas horarios de circulación
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3