Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Avión Fokker del TAM aterrizó de emergencia sin víctimas fatales

La Paz, 23 JUL (ANF).- Un avión Fokker F 27 de Transporte Aéreo Militar (TAM) que cubría la ruta Guayará – Trinidad, aterrizó de emergencia en la estancia Nueva Esperanza al medio día de este miércoles, tras sufrir un desperfecto mecánico, sin dejar víctimas fatales ni heridos entre los 32 pasajeros y cinco tripulantes que se encontraban en la nave.
23 de Julio, 2008
Compartir en:
La Paz, 23 JUL (ANF).- Un avión Fokker F 27 de Transporte Aéreo Militar (TAM) que cubría la ruta Guayará – Trinidad, aterrizó de emergencia en la estancia Nueva Esperanza al medio día de este miércoles, tras sufrir un desperfecto mecánico, sin dejar víctimas fatales ni heridos entre los 32 pasajeros y cinco tripulantes que se encontraban en la nave.
El director de Relaciones Públicas de la Fuerza Aérea Boliviana, coronel René Miguel Terrazas, dijo que la nave de transporte de pasajeros con matrícula FAB 92 y modelo ‘79, sufrió el desperfecto del motor número uno y aterrizó de emergencia en un tramo carretero distante a 300 kilómetros de Guayará, en la mencionada estancia.
La aeronave, que cubría el vuelo 535, despegó a las 11:58 horas de este miércoles de la población beniana de Guayará; a las 12:20 horas la tripulación comunicó a la torre de control que tenían un problema en uno de los motores y a las 14:00 comunicaron que pudieron superar la emergencia sin lamentar daños personales.
Terrazas dijo que la nave tiene capacidad para llevar 42 pasajeros por lo que desestimó que la causa del incidente aéreo haya sido el sobrepeso e informó que este caso pasó a la Junta Investigadora de Accidentes Aeronáuticos, que establecerá las causas del hecho. Terrazas dijo que para que una aeronave esté en vuelo, necesariamente debe estar con todos sus chequeos y mantenimiento al día.
Luego de enterarse del aterrizaje de emergencia, personal especializado del Grupo Voluntario de Salvamento SAR-FAB, partió a la zona donde se ubicó a la aeronave, para prestar la ayuda correspondiente y de primeros auxilios, puesto que se tenía información de que una de las pasajeras habría resultado herida, aunque no se tienen reportes de aquello.
Los tripulantes de la nave son el mayor Gerardo Zabala Álvarez, capitán aviador William Cholima Muñoz, técnico de a bordo Jorge Quino Chambi y el asistente de vuelo Eglyn Núñez Moldes.
Los pasajeros son Ruth García, Carmen Álvarez Jiménez, Marciana Álvarez Jiménez, Chantal de Carufel, Yesenia Canamary Cortez, Estela Vargas Rivera, Jaime Ibáñez, Nelson Bersatti Peñaranda, Hilarión Tenorio Flores, Blanca Elena Cuéllar de Richter, Margarita Heredia Mendoza, Germán Pizarroso Flores, Luis Nicanor Estívariz Chávez, Eliana Dorado Vargas, Teresa Bernal Vda. De Rossel, Eva Landívar, Michelle Rivas (menor), Fidelia Tórrez Lazarte de Bustamente, Zulma Bustamante, Franz Cristóbal Novillo, Víctor Osco Mendoza, Dora Mendoza de Osco, Francisca Pucho Quispe, Virginia Álvarez de Arteaga, Baldomero Ayala Tórrez, Rosa Ruiz Cambero, Carlos Safady, René Pinto Poma, Helen Ackels Charlene, Ramiro Chávez López, Marcelo Chura López y Reinaldo López López.
Este es el tercer accidente aéreo que se presenta en menos de una semana. El 18 de julio pasado, la avioneta CESSNA T-41, matrícula FAB-121, se precipitó a tierra con cinco personas a bordo, cerca del aeropuerto “Capitán Aníbal Arab”, en Cobija, Pando, alrededor de las 10:00 horas, poco después de despegar y dejó muerto a Hiroshi Shimokawa.
El domingo 21 de julio pasado, un helicóptero venezolano Súper Puma se estrelló en cerca de Colomi, Cochabamba, y murieron cuatro militares venezolanos y un uniformado boliviano. La nave trasladó horas antes al presidente Evo Morales desde Oruro a la localidad minera de Huanuni. //SLC/dngv/



Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3