Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Anaya: Evo Morales busca acallar a quien se atreve cuestionarlo

ANF A9951 09:03:58 10-10-2007 DEF ANAYA-KIPPES-POLEMICA. Anaya: Evo Morales busca acallar a quien se atreve cuestionarlo La Paz, 10 OCT. (ANF).- El ex comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), general Alvin Anaya Kippes, lamentó que a 25 años de democracia y libertad de expresión, el presidente Evo Morales asuma una posición de ataque frontal contra quien se atreva a criticar sus acciones, con el fin de acallarlo. "Lamento mucho que en este gobierno aplique al pie de la letra el dicho; estas con nosotros o contra nosotros. No pasaba nada si yo no salía con esta crítica. He cumplido con la Ley y nunca cometí ningún asesinato(...) He salido en defensa de mi institución y no tengo compromiso con nadie, mucho menos con algún partido político o país extranjero", dijo el general a la agencia ANF. Anaya, quien asumió, en 1999, el Comando General del Ejército y posteriormente el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, dijo que cumplió con lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes en vigencia, al negar de manera enfática que su mando se haya dedicado a secuestrar, torturar y asesinar cocaleros en el trópico de Cochabamba, donde la actividad del narcotráfico continúa vigente. El general dijo que los militares cumplieron con lo establecido por el gobierno de turno y la Ley 1008, en materia de erradicación de coca excedente, proceso en el que tuvieron que soportar los constantes hostigamientos y agresiones, ya sea mediante la activación de "caza bobos" (bombas caseras con efecto metralla) o emboscadas con todo tipo de armas de fuego. El presidente Morales acusó, este martes, al general Anaya Kippes de haber creado las "Fuerzas Expedicionarias" durante el gobierno de Hugo Banzer (1997-2001), para "matar cocaleros", bajo el patrocinio de los Estados Unidos (EEUU), tras rechazar las críticas expresadas por los ex combatientes que pelearon en contra de la guerrilla que comandó, en 1967, Ernesto "Che" Guevara y negó que haya marginado a las Fuerzas Armadas. "Hay un señor general haciendo solicitadas, Alvin Anaya creo que se llama, ese señor organizó esas fuerzas que lo único era que hacían era matar a cocaleros, no respondían a las fuerzas Armadas ni a la Policía, pero tenían sueldo que venía de Estados Unidos y su especialidad era maltratar al pueblo boliviano, en este caso a los movimientos sociales", dijo, este martes, el Jefe de Estado, un día después del homenaje que dirigió a la memoria del Che. Anaya dijo que si en ese tiempo las FFAA hubieran recibido dineros de algún país extranjero para ejecutar "atrocidades" en el Chapare, el movimiento cocalero hubiera ejecutado "barbaridades" contra los militares. CASO MUSEPOL: En ese marco, el presidente de la Mutual de Seguros del Policía (Musepol), coronel Freddy Zabala, denunció que su gestión fue intervenida por el Comando General por haberse atrevido a instalar una huelga de hambre en el Hotel Paris, ubicado al frente del Palacio Quemado, en defensa del orden único de su institución, que fue reprochado por el presidente Evo Morales. "No somos guerrilleros ni asesinos, como pasó en el Chapare con los esposos Andrade. El gobierno quiere instaurar un gobierno totalitarista donde se destierre y condene al que se atreva a criticarlo", dijo Zabala, quien acusó al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana de constituirse en el Vladimiro Montesinos, del gobierno de Evo Morales. //JLZ/mqt// . //-. -. -. -.
10 de Octubre, 2007
Compartir en:
ANF A9951 09:03:58 10-10-2007DEF ANAYA-KIPPES-POLEMICA.Anaya: Evo Morales busca acallar a quien se atreve cuestionarloLa Paz, 10 OCT. (ANF).- El ex comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), general Alvin Anaya Kippes, lamentó que a 25 años de democracia y libertad de expresión, el presidente Evo Morales asuma una posición de ataque frontal contra quien se atreva a criticar sus acciones, con el fin de acallarlo."Lamento mucho que en este gobierno aplique al pie de la letra el dicho; estas con nosotros o contra nosotros. No pasaba nada si yo no salía con esta crítica. He cumplido con la Ley y nunca cometí ningún asesinato(...) He salido en defensa de mi institución y no tengo compromiso con nadie, mucho menos con algún partido político o país extranjero", dijo el general a la agencia ANF.Anaya, quien asumió, en 1999, el Comando General del Ejército y posteriormente el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, dijo que cumplió con lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes en vigencia, al negar de manera enfática que su mando se haya dedicado a secuestrar, torturar y asesinar cocaleros en el trópico de Cochabamba, donde la actividad del narcotráfico continúa vigente.El general dijo que los militares cumplieron con lo establecido por el gobierno de turno y la Ley 1008, en materia de erradicación de coca excedente, proceso en el que tuvieron que soportar los constantes hostigamientos y agresiones, ya sea mediante la activación de "caza bobos" (bombas caseras con efecto metralla) o emboscadas con todo tipo de armas de fuego.El presidente Morales acusó, este martes, al general Anaya Kippes de haber creado las "Fuerzas Expedicionarias" durante el gobierno de Hugo Banzer (1997-2001), para "matar cocaleros", bajo el patrocinio de los Estados Unidos (EEUU), tras rechazar las críticas expresadas por los ex combatientes que pelearon en contra de la guerrilla que comandó, en 1967, Ernesto "Che" Guevara y negó que haya marginado a las Fuerzas Armadas."Hay un señor general haciendo solicitadas, Alvin Anaya creo que se llama, ese señor organizó esas fuerzas que lo único era que hacían era matar a cocaleros, no respondían a las fuerzas Armadas ni a la Policía, pero tenían sueldo que venía de Estados Unidos y su especialidad era maltratar al pueblo boliviano, en este caso a los movimientos sociales", dijo, este martes, el Jefe de Estado, un día después del homenaje que dirigió a la memoria del Che.Anaya dijo que si en ese tiempo las FFAA hubieran recibido dineros de algún país extranjero para ejecutar "atrocidades" en el Chapare, el movimiento cocalero hubiera ejecutado "barbaridades" contra los militares.CASO MUSEPOL: En ese marco, el presidente de la Mutual de Seguros del Policía (Musepol), coronel Freddy Zabala, denunció que su gestión fue intervenida por el Comando General por haberse atrevido a instalar una huelga de hambre en el Hotel Paris, ubicado al frente del Palacio Quemado, en defensa del orden único de su institución, que fue reprochado por el presidente Evo Morales."No somos guerrilleros ni asesinos, como pasó en el Chapare con los esposos Andrade. El gobierno quiere instaurar un gobierno totalitarista donde se destierre y condene al que se atreva a criticarlo", dijo Zabala, quien acusó al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana de constituirse en el Vladimiro Montesinos, del gobierno de Evo Morales.//JLZ/mqt//.//-. -. -. -.
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3