Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

212 soldados cascos azules bolivianos viajan a la República del Congo

ANF A6391 18:04:18 01-11-2002 INT-CONGO-CASCOS AZULES 212 soldados cascos azules bolivianos viajan a la República del Congo Santa Cruz, 1 de Nov. (ANF).- Un grupo de 212 soldados, integrantes de la Compañía Bolivia III viajaran, hoy, a la República Democrática del Congo para cumplir una misión de paz y fueron despedidos en un emotivo acto cívico en presencia de familiares y jefes del Alto Mando. La misión tendrá una duración de seis meses patrocinada por la Organización de Naciones Unidas. Bolivia está suscrita a la ONU desde 1945 y 9 de enero de 1996 fue invitada a sumarse a la fuerza terrestre multinacional que se dedica a pacificar zonas con graves conflictos sociales y amenazas de guerra. Entre los Cascos Azules, además de militares, hay médicos y enfermeras que ayudarán a cumplir tareas de salud y distribución de alimentos. Todos fueron entrenados en la Escuela de Cóndores y en el Regimiento Rangers 12 de Infantería. Para el ministro de Defensa, Freddy Teodovic, "esta misión tiene dos connotaciones: la participación del ejército en el ámbito internacional y los recursos que percibirán los voluntarios, además a las Fuerzas Armadas les permite modernizar el equipamiento que actualmente tienen...". "Hace un año y medio que Bolivia aporta a la paz en los países africanos, y de acuerdo a los convenios que tengamos con las Naciones Unidas, nuestros soldados también irán a otros lugares para brindar protección", agregó. Por su parte el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, Roberto Claros les pidió cumplir la misión con profesionalismo para dejar una buena imagen del ejército boliviano. Según el manual de requisitos, cada soldado deberá ser leal al ejército y tener conocimientos en operaciones de paz, cualidades morales, dominio del inglés, no tener problemas jurídicos o familiares, aptitudes de mediación y disponibilidad de tiempo. Apenas aborden el avión la Compañía Bolivia III, el segundo contingente que hace seis meses se encuentra en el Congo retornará a nuestro país. Según reveló el ministro Teodovic, cada efectivo recibe una remuneración de mil dólares en su condición de voluntario. (GHD).
1 de Noviembre, 2002
Compartir en:
ANF A6391 18:04:18 01-11-2002INT-CONGO-CASCOS AZULES212 soldados cascos azules bolivianos viajan a la República del CongoSanta Cruz, 1 de Nov. (ANF).- Un grupo de 212 soldados, integrantes de la Compañía Bolivia III viajaran, hoy, a la República Democrática del Congo para cumplir una misión de paz y fueron despedidos en un emotivo acto cívico en presencia de familiares y jefes del Alto Mando.La misión tendrá una duración de seis meses patrocinada por la Organización de Naciones Unidas. Bolivia está suscrita a la ONU desde 1945 y 9 de enero de 1996 fue invitada a sumarse a la fuerza terrestre multinacional que se dedica a pacificar zonas con graves conflictos sociales y amenazas de guerra.Entre los Cascos Azules, además de militares, hay médicos y enfermeras que ayudarán a cumplir tareas de salud y distribución de alimentos. Todos fueron entrenados en la Escuela de Cóndores y en el Regimiento Rangers 12 de Infantería. Para el ministro de Defensa, Freddy Teodovic, "esta misión tiene dos connotaciones: la participación del ejército en el ámbito internacional y los recursos que percibirán los voluntarios, además a las Fuerzas Armadas les permite modernizar el equipamiento que actualmente tienen...". "Hace un año y medio que Bolivia aporta a la paz en los países africanos, y de acuerdo a los convenios que tengamos con las Naciones Unidas, nuestros soldados también irán a otros lugares para brindar protección", agregó.Por su parte el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, Roberto Claros les pidió cumplir la misión con profesionalismo para dejar una buena imagen del ejército boliviano.Según el manual de requisitos, cada soldado deberá ser leal al ejército y tener conocimientos en operaciones de paz, cualidades morales, dominio del inglés, no tener problemas jurídicos o familiares, aptitudes de mediación y disponibilidad de tiempo.Apenas aborden el avión la Compañía Bolivia III, el segundo contingente que hace seis meses se encuentra en el Congo retornará a nuestro país. Según reveló el ministro Teodovic, cada efectivo recibe una remuneración de mil dólares en su condición de voluntario. (GHD).

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3