Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Policía de Brasil rescata a 70 bolivianos retenidos y extorsionados por una banda que les prometió trabajo

La Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) identificó que el autobús utilizado para trasladar a los bolivianos operaba sin autorización.
31 de enero, 2025 - 09:01
Compartir en:
Bolivianos extorsionados en Brasil. Foto: g1.globo
Bolivianos extorsionados en Brasil. Foto: g1.globo
@@PUBBLIXK

La Paz, 31 de enero de 2025 (ANF).- La Policía Militar de Brasil encontró ayer a 70 ciudadanos bolivianos, entre hombres, mujeres y niños, retenidos en una vivienda de Campo Grande, estado brasileño de Mato Grosso do Sul. Los connacionales ingresaron ilegalmente al país y fueron extorsionados por una banda que les prometió trabajo en Sao Paulo. 

Los bolivianos ingresaron por la ciudad fronteriza de Corumbá y tenían que ser llevados hasta Sao Paulo, pero las personas que los estaban trasladando en un bus decidieron dejarles en Campo Grande, donde fueron retenidos y obligados a pagar 150 reales para quedar en libertad y recuperar sus equipajes.

Los bolivianos liberados realizaron la denuncia a la Policía, pero cuando llegaron no se logró detener a nadie.

La Policía Federal, que se hizo cargo del caso, anunció que abrirá una investigación para esclarecer los hechos. Además, mediante un procedimiento administrativo, determinó que los inmigrantes deberán regresar a Bolivia en un plazo máximo de 60 días.

La Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) identificó que el autobús utilizado para trasladar a los bolivianos operaba sin autorización. El vehículo fue incautado.

“Durante nuestra inspección, comprobamos que se trataba de un transporte clandestino, sin la documentación necesaria para el traslado de pasajeros. El autobús ha sido incautado y trasladado al depósito de la ANTT. Para evitar que los inmigrantes queden desatendidos, la empresa responsable deberá proporcionarles billetes en un servicio de transporte regular”, explicó el inspector de la ANTT, Arthur Antônio Alves.

Comentarios

Articulo sin comentarios