Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Muere reportera que denunció a fotoperiodista por violación, el sindicado continúa en libertad

La abogada denunció que la investigadora Delia P. Y. se hizo cargo del caso y al momento de presentar la víctima la demanda, esta le señaló que era culpable de la violación y que su caso no iba a prosperar.
29 de marzo, 2025 - 16:52
Compartir en:
Hermana de la víctima de violación. Foto: Captura
Hermana de la víctima de violación. Foto: Captura
@@PUBBLIXK

La Paz, 29 de marzo de 2025 (ANF). - La familia de Nadia A. O., una joven periodista de 25 años, denunció que fue abusada sexualmente por el fotoperiodista Álvaro V. el 20 de septiembre de 2024, el hecho ocasionó el fallecimiento de la víctima debido a una severa depresión y trauma psicológico.

“Fue víctima de violación y, por la retardación de Justicia que tenemos en nuestro país, desencadenó en que se quite la vida. La víctima habría sido violada y vejada en fecha 20 de septiembre del año pasado (…) Eso ha derivado en traumas psicológicos en la víctima, traumas que han alterado su mecanismo emocional”, informó Abril Zapata, abogada de la familia de la víctima.

En la marcha del 8 de marzo en La Paz las activistas hicieron un acto donde quemaron las fotografías de agresores, entre ellos se encontraba la imagen del sindicado y denunciaron que la investigación se desarrolló en medio de varias irregularidades. 

En ese sentido, la hermana de la víctima contó que el sujeto y su hermana eran compañeros de trabajo en un medio de comunicación donde se ganó su confianza. Asimismo, contó que el sujeto intentó sobornarlos para que no presenten una denuncia en su contra, dijo que existen pruebas que lo incriminan. 

La jurista explicó que la víctima llegó hasta el Hospital del Norte en El Alto para realizarse una revisión médica, los galenos notificaron el caso a las autoridades correspondientes para que inicien una pesquisa. La investigadora Delia P. Y. se hizo cargo del caso y al momento de que la víctima presentó la denuncia, esta le señaló que era culpable de la violación y que su demanda no iba a prosperar.

“Al momento de realizar la denuncia recibió una respuesta de la investigadora indicándole: tu denuncia no va a proceder porque es tu culpa, para qué harás algo, porque no vas a recuperar tu integridad ¿acaso a él lo van a privar de su libertad? Además, le dice que la denuncia que ya iba a presentar iba a ser en vano, que iba a perder su tiempo y dinero”, expresó. 

La familia también indicó que el fiscal del caso Luis Alberto Bayón dilató los actuados procesales para favorecer al sujeto, incluso cambió el nombre del sindicado. Dijo que pidieron ayuda a los grupos de activistas feministas, pero estas le respondieron que solo apoyaban cuando había sangre o muertos. 

“Durante todo el proceso, la investigadora demoró las diligencias en coordinación con el fiscal Luis Alberto Bayón quien ha cambiado todos los papeles. Prácticamente, la investigación en cada hoja están otros nombres, no esta el nombre de Álvaro V., también la investigadora ha coadyuvado con eso”, manifestó. 

/EUA//smr

Comentarios

Articulo sin comentarios