
La Paz, 14 de abril de 2025 (ANFA). - En el documental ¿Qué pasó el 26J? elaborado por el Ministerio de Gobierno en el que se incorporan varios audios y conversaciones entre los supuestos implicados; el capitán y exagente de inteligencia del Ejército Sergio Castro presume que fueron montados y solo se exponen fragmentos.
“Sí, tienen ese efecto, los audios son auténticos, las voces son reales no es inteligencia artificial, pero los audios muestran el fragmento que a ellos les conviene porque hay que ver en base a qué esa persona dijo eso. Los audios del video son reales, pero no están mostrando todo el contexto por qué dijo eso y en base a qué lo dijo”, sostuvo en declaraciones a la ANF.
La semana pasada se presentó un video que dura casi una hora y media donde se muestra cómo supuestamente se planificó el “golpe militar fallido”, liderado por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga. En el mismo se implicó a otras personas, militares y civiles, entre ellos el abogado Jorge Valda.
En ese sentido, el capitán explicó que, cuando los agentes de inteligencia se infiltran en un determinado grupo de personas generan un espacio para entablar una conversación la cual es grabada, posteriormente se edita y se usan algunas partes en base a la situación coyuntural.
Inconsistencias
/EUA/nvg/
Si usted desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de la ANF
Articulo sin comentarios