
La Paz, 1 de abril de 2025 (ANF). - Nadia Apaza no escribió una sola nota, sino varias. Cada escrito reflejaba su estado de ánimo después que fue víctima de violación por el fotoreportero Álvaro V. “Un 20 de septiembre de 2024, morí”, escribió. La joven periodista decidió quitarse la vida tras buscar justicia y no encontrar en las instituciones estatales.
“Un 20 de septiembre de 2024 morí, mi mundo se había convertido en un espacio donde respirar dolía, no por el dolor físico, sino por el daño emocional que me causó esa noche”, dice una de las notas a las que tuvo acceso la ANF. Esa fecha, la joven, de acuerdo a su denuncia, fue abusada sexualmente por el que consideraba su amigo y excompañero de trabajo.
La víctima denunció el hecho ante el Ministerio Público y la Policía, pero su caso no avanzó debido a la obstaculización del fiscal y la investigadora. El viernes fue encontrada sin vida en su domicilio.
Tras el trágico hecho, la familia encontró las notas entre sus pertenencias. Abril Zapata, abogada de la familia de la víctima, indicó que también encontraron otros textos en su celular. Afirmó que el contenido es una evidencia de la depresión y el trauma psicológico que le ocasionó el ultraje.
“Evidentemente esas notas fueron encontradas el domingo cuando se realizó el entierro y en diferentes notas indica: ‘Perdono, pero el daño ya está y así como voy asumiendo mi pena, quienes me lastimaron, seguro tendrán su condena en vida’. Entonces, hay bastantes notas donde ella evidencia que efectivamente estaría muerta en vida por todo lo que este señor le habría ocasionado”, afirmó la abogada en entrevista con este medio.
Audio que compromete a Álvaro V.
Esas develaciones surgieron luego de las declaraciones que realizó Mónica Irusta, abogada del demandado, quien deslindó de responsabilidades a su cliente y alegó su inocencia tanto de la violación como de la muerte de la joven.
“No tiene la culpa absolutamente de nada, no podríamos decir que la habría ultrajado porque ese proceso que se está ventilando, es un proceso de supuesta agresión sexual que todavía no ha culminado”, afirmó la jurista, lo que ha indignado a la familia.
Sin embargo, en un audio que se difundió en redes sociales el presunto autor del hecho reconoció que estaba buscando una conciliación con su víctima, incluso planteó realizar un resarcimiento económico para los tratamientos que ella iba a requerir.
“Quiero ayudarle a la Nadia con todos los gastos que haga, todos los resarcimientos que se le pueda para que ella esté bien establemente, dar pensión o algo, un compromiso o algo así. Tal vez ella también se siente muy mal”, dice Álvaro V.
Al respecto, Zapata confirmó que ese audio fue entregado en febrero de este año al entonces fiscal del caso Luis Alberto Bayón y que están a la espera que se realice la pericia de desdoblamiento para confirmar su autenticidad.
“Ese audio también fue presentado al Ministerio Público y se va a solicitar lo que corresponda, en este caso el desdoblamiento del audio con la finalidad de que estos tengan todos los conocimientos pertinentes. No puedes alegar la inocencia de una persona cuando hay los elementos de convicción suficientes para fundar que él sería con probabilidad el autor del hecho”, explicó.
Medidas de protección
Por otra parte, el 11 de diciembre de 2024 el fiscal Bayón otorgó medidas de protección a la víctima como prohibir que el sujeto se acerque, concurra o ingrese al domicilio, lugar de trabajo o de estudios donde se encontraba la joven.
“Prohibir al agresor Álvaro V. intimidar o molestar por cualquier medio o a través de terceras personas a la mujer que se encuentre en situación de violencia, así como cualquier integrante de su familia de la víctima”, dice el documento.
Empero, la jurista indicó que esas medidas fueron incumplidas por parte del sindicado porque estaba buscando la forma de acercarse para llegar a una conciliación y resarcimiento económico.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios