Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Ministro de Desarrollo Rural cree que una elección en Adepcoca podría poner fin al conflicto

Esta semana es la cuarta de manifestaciones de los cocaleros orgánicos de Adepcoca que exigen el cierre del mercado paralelo e ilegal que administra Alanes y que la Policía resguarda
24 de Agosto, 2022
Compartir en:
Conflicto de productores de coca en Villa Fátima y Villa el Carmen. Foto: ANF
Conflicto de productores de coca en Villa Fátima y Villa el Carmen. Foto: ANF

La Paz, 24 de agosto de 2022 (ANF).- El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, sostuvo que una nueva elección para definir la cabeza de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) podría poner fin al conflicto que se vive en las zonas de Villa Fátima y Villa el Carmen por la instalación de un mercado ilegal de coca.

El 22 de noviembre de 2021, los productores de coca de Los Yungas desarrollaron una asamblea en Villa Fátima donde eligieron a Freddy Machicado como presidente de Adepcoca. De forma paralela, ese mismo día se realizó otra asamblea en Urujara  promovida por Arnold Alanes, afín al Movimiento Al Socialismo, donde se hizo proclamar como cabeza de la misma organización.

“Creo que se podría dar solución a la larga y buscar la pacificación en tanto se pueda llegar a una elección que pueda unificarlos. Eso estaba escuchando de muchos productores que a uno le llaman (…). Nosotros queremos ser claros, (con) los que salgan de esa elección vamos a trabajar directamente, pero tienen que estar unidos (…). Creo que es lo lógico, eso también es lo que he estado escuchando de dirigentes antiguos, porque es la única manera; y eso se respeta porque es democrático”, sostuvo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras la pasada jornada.

Alanes, quien dice ser presidente legal y legítimo de Adepcoca y contar con respaldo del Gobierno, improvisó un mercado de coca en la calle 1 de Villa el Carmen y aseguró que donde está el presidente tiene que estar el mercado. Sin embargo, la Resolución Ministerial 342, que atiende a la Ley 906, establece que los dos únicos mercados de coca en el país se encuentran en Sacaba, Cochabamba, y en la calle Arapata de la zona Villa Fátima, ciudad de La Paz.

Esta semana es la cuarta de manifestaciones de los cocaleros orgánicos de Adepcoca que exigen el cierre del mercado paralelo e ilegal que administra Alanes y que la Policía resguarda.



//FPF//



Etiquetas

    Adepcoca,Arnold Alanes,Mercado ilegal de coca