
La Paz, 22 de febrero de 2025 (ANF). - Ante el deceso de ocho personas de manera violenta relacionadas al narcotráfico, la criminóloga y experta en temas de seguridad Gabriela Reyes advirtió que esos hechos son un reflejo de que el crimen organizado se fortalece ante la incapacidad y debilidad del Gobierno para desarticularlos. La pasada semana, un capitán de Policía fue acribillado.
“Es un síntoma y un resultado de que el Gobierno no ha sabido dar una respuesta clara en el control del delito. Cuando el crimen organizado ve a un Estado que no actúa, que es incompetente y hasta diríamos da impunidad en muchos casos, (el crimen organizado) ve una oportunidad para hacerse más fuerte, para tener mayor capacidad y hemos visto que los casos son mucho más violentos”, afirmó en entrevista con la ANF.
En menos de dos meses, en el departamento de Santa Cruz al menos ocho personas fueron acribilladas por sicarios quienes estaban relacionados a temas de narcotráfico, ajuste de cuentas y por tierras. El hecho que llamó la atención fue el asesinato del capitán de la Policía Boliviana José Carlos Aldunate, atacado por dos sujetos cuando salía de su domicilio.
A la vez, Reyes dijo que existe un alto grado de impunidad a favor de los integrantes de estos grupos criminales porque no son procesados, en caso de que sean investigados y remitidos a la cárcel, solo están por algunos meses y luego son liberados. Consideró que no solo el gobierno está fallando en esa lucha, sino también la justicia.
/EUA/nvg/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de la ANF
Articulo sin comentarios