Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Del Castillo llama "antipatrias" a opositores y los acusa de no leer el proyecto de la Policía

El proyecto de ley de “Carrera de la Policía Boliviana” está en tratamiento en la Asamblea Legislativa. La oposición apunta al Ejecutivo que avanza a un control total de la Policía.
16 de Septiembre, 2022
Compartir en:
Eduardo Del Castillo, ministro de Gobierno. Foto: ANF.
Eduardo Del Castillo, ministro de Gobierno. Foto: ANF.

La Paz, 16 de septiembre de 2022 (ANF). – El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, acusó a las personas que rechazan el proyecto de ley de “Carrera de la Policía Boliviana” de ser “gente que no les interesa la patria” y que ni siquiera leyeron la norma que busca la especialización de los efectivos policiales y que se encuentra en tratamiento en la Asamblea Legislativa. 

“Esta gente que no le interesa la Policía Boliviana, esta gente que no le interesa la patria, esta gente que no le interesa el beneficio del pueblo boliviano y que no quiere (…) creer en la institucionalidad de la Policía, es gente que ni quiera ha leído este proyecto normativo efectuado y elaborado por el mejor talento humano que desempeña funciones en la actualidad dentro de la Policía Boliviana”, afirmó Del Castillo.

La autoridad explicó que la normativa tiene el objetivo de generar seguridad jurídica para todo el talento humano policial, busca la especialización de los mismos y que la rotación no sea de manera indiscriminada, sino acorde a los esfuerzos obtenidos.

La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Cámara de Diputados realizó varias observaciones al proyecto de ley aprobado en esa instancia legislativa. El diputado Carlos Alarcón manifestó que el verdadero mandamás será el Ministro de Gobierno. Sus otros colegas vertieron opiniones en ese mismo sentido de que el Ejecutivo avanza a un control total de la Policía.

“Se establecen en tres artículos aspectos básicos de la carrera de la Policía Boliviana que se van a reglamentar con resolución del Comando General, pero bajo la homologación del Ministro de Gobierno; entonces, el verdadero mandamás, el verdadero poder en la Policía, absoluto y total, lo va tener el Ministro de Gobierno en temas administrativos, operativos que van más allá de temas constitucionales”, declaró el miércoles.

Uno de los artículos más observados es el artículo 6 porque establece que el Gobierno nombrará a su representante en la Comisión Superior de Talento Humano Policial, que calificará a policías que postulen a los exámenes de ascensos.

El diputado del MAS Ramiro Venegas indicó anteriormente que la institución policial no puede estar controlada por completo por un ministro, quien “no brinda garantías de seguridad”. Agregó que hay el peligro de que la propuesta perjudique a la población y solo beneficie a efectivos cercanos a la autoridad del Ejecutivo.

Detalles de la nombra brindados por Del Castillo

El titular de Gobierno explicó que uno de los beneficios para los efectivos policiales será la especialización del talento humano para que los policías, que se especializaron, estén en las áreas donde deberían desempeñarse.  

La autoridad explicó que también se implementará la seguridad jurídica porque en la actualidad no existe un plan de carrera del Policía que beneficiaría a los suboficiales y sargentos. “Lamentablemente no sabemos si algún efectivo policial que va estar destinado en el departamento de La Paz, el día de mañana aparezca en Pando”, indicó.

Otro de los beneficios para los efectivos policiales, según Del Castillo, será la creación de la Dirección del Talento Humano.

/ANF/NVG/



Etiquetas

    Proyecto de Ley de la Carrera Policial,Eduardo del Castillo