
La Paz, 11 de abril de 2022 (ANF). - El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, refutó las acusaciones del expresidente Evo Morales, quien dijo sospechar de supuestos infiltrados en su cartera del Estado, que coordinan con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y dijo que es “totalmente falso”.
“Esto es completamente falso, no existe ningún tipo de coordinación por parte del Ministerio de Gobierno con la agencia DEA de los Estados Unidos”, aseveró la autoridad, luego de una conferencia de prensa que dio este lunes en El Alto.
Evo Morales, en su programa dominical en Radio Kawsachun Coca denunció una presunta campaña de desprestigio contra al Trópico de Cochabamba y dirigentes cocaleros vinculándolos con el narcotráfico. Además, aseguró que intentan involucrarlo con ilícitos y sospecha de infiltrados en el Ministerio de Gobierno.
“Yo siento, mi recomendación pública a la población boliviana, hay que cuidarse del Ministerio de Gobierno, no estoy diciendo del ministro de Gobierno, por si acaso, es el Ministerio de Gobierno. ¿La Policía de quién depende? Es parte de algún ministerio, hay que cuidarse, le digo con pruebas”, sostuvo el jefe de los cocaleros del Chapare en la entrevista.
Para el expresidente de Bolivia, con su denuncia de encubrimiento al narcotráfico, con los “narcoaudios”, pudo desmontar un plan de intento de desprestigio a su zona.
En este caso el nombre del Ministro de Gobierno fue mencionado en la declaración del exjefe de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en Chimoré, Yerko Terán, quien lo apunta como responsable de haber ordenado el retiro de subalternos de un laboratorio de droga.
//FPF//