Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Comprarán motos para la UTOP con Bs 2.6 millones; critican que no se refuerce la seguridad ciudadana

Urquidi manifestó que el Gobierno no cuenta con un plan integral de seguridad ciudadana y que las medidas que se aplican son un fracaso, al igual que la lucha contra el narcotráfico.
11 de agosto, 2023 - 20:11
Compartir en:
Unidad Táctica de Operaciones Policiales (Utop). Foto: RRSS
Unidad Táctica de Operaciones Policiales (Utop). Foto: RRSS

La Paz, 11 de agosto de 2023 (ANF). - A través de un decreto supremo, el Gobierno autorizó la compra de 30 motocicletas para la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), con Bs 2.685.000 para reforzar sus labores operativas. Al respecto, la oposición cuestionó esa adquisición y lamentó que no se invierta en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el país. 

“Se autoriza al Ministerio de Gobierno la compra de treinta (30) motocicletas con accesorios, por un monto de hasta Bs2.685.000.- (dos millones seiscientos ochenta y cinco mil 00/100 bolivianos), a favor de la Policía Boliviana, destinadas al fortalecimiento de las labores operativas de seguridad de las servidoras y los servidores públicos policiales dependientes de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales U.T.O.P.”, dice el artículo dos de la normativa a la que tuvo acceso la ANF.

Al respecto, el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) Enrique Urquidi, consideró que esa inversión debería ser destinada para la compra de cámaras de seguridad y otros implementos, que permitan reforzar la seguridad ciudadana en el país.  

“Vemos un doble discurso del Gobierno entre lo que dice y lo que hace, para nadie es desconocido la precariedad con la que trabaja la Policía Boliviana. Esos dos millones deberían ser destinados por ejemplo en la compra de cámaras de vigilancia, consideramos que ese es un mejor beneficio que la compra de 30 motocicletas para una unidad que claramente tiene fines de control de protestas”, afirmó. 

El Decreto Supremo 5000 fue promulgado el 9 de agosto del año en curso. por el presidente Luis Arce, el documento está suscritos por el gabinete ministerial y el mandatario. 

La normativa establece que el Ministerio de Gobierno se encargará de la adquisición de los motorizados y el cumplimiento de ese decreto. Además, señala que la compra no representará recursos adicionales del Tesoro General de la Nación (TGN).  

Urquidi indicó que, si bien la UTOP realiza tareas de patrullaje, es una de las unidades más usadas para contrarrestar las movilizaciones de diversos sectores sociales, quienes en reiteradas ocasiones hacen el uso excesivo de la fuerza y agentes químicos.

Por otra parte, el parlamentario manifestó que el Gobierno no cuenta con un plan integral de seguridad ciudadana y que las medidas que se aplican son un fracaso, al igual que la lucha contra el narcotráfico, tomando en cuenta que todos los días se registran asaltos y atracos en diversas regiones del territorio boliviano. 

“Tal como sucede con la lucha contra el narcotráfico, lo mismo está ocurriendo con el tema de seguridad ciudadana, que es otro fracaso. No están generando una política integral de seguridad ciudadana en los gobiernos su nacionales que genere resultados, no tienen objetivos claros y no hay recursos porque otros son los propósitos”, indicó. 

Patrullaje aéreo

Por otra parte, ante la consulta sobre los últimos hechos de atraco y asalto en la ciudad de El Alto, la dotación de un helicóptero a esa urbe para reforzar los controles, Urquidi dijo que es un fracaso y que es una acción similar a la que hizo el exministro de Gobierno, Carlos Romero en junio de 2015, pero que no tuvo ningún resultado. 

“El patrullaje aéreo es una promesa que lo hizo el exministro de Gobierno en la ciudad de Santa Cruz, anunciaron que iba a ser el primer departamento con patrullaje aéreo. Sin embargo, después se conoció que no existía presupuesto, que no había licencia para los seguros, son buenos para anunciar y luego resulta que no se puede implementar”, aseveró. 

El 4 de marzo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, entregó un helicóptero a la Policía Boliviana para iniciar a partir de este sábado el ‘Plan de Patrullaje Mixto’ en esa urbe, pero hasta el momento no se conoce si la aeronave cumple con esas tareas. 

/EUA/ANF

Etiquetas

  • Compra de vehículos
  • Utop
  • Seguridad ciudadana