![Agencia de Noticias FIDES](/assets/img/logo/default-logo-whiteC.png)
La Paz, 30 de enero de 2025 (ANF).- El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA), Jorge Valle, planteó que la empresa estatal Boliviana de Aviación sea objeto de una “auditoría global” a cargo de una compañía extranjera e imparcial, tras incidente que una de sus aeronaves.
“Lo ideal sería que haya una empresa o entidad extranjera que haga esta auditoría, pero tiene que ser completa, global, que comprenda la parte técnica, operativa, comercial, jurídica, porque ahí vamos a ver de cuándo son los contratos y qué antigüedad tienen las aeronaves”, sostuvo Valle.
La aeronave con matrícula CP-2923 de Boliviana de Aviación (BoA) presentó el lunes problemas cuando pretendía despegar del aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba, el vuelo abortó cuando el motor dos de la aeronave se incendió. El hecho ha encendido las alarmas sobre el estado de los aviones.
El Gobierno a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil anunció la realización de una auditoría para establecer las causas que provocaron el incidente. Sin embargo, Valle espera que lo “haga con imparcialidad”, toda vez que la DGAC es una entidad estatal, dijo a radio Fides.
Para el representante de las líneas aéreas, los problemas que se presentan no necesariamente son por el “número exagerado de vuelos o (si) tienen demasiada utilización, salvo que estas aeronaves ya no estén en condiciones de rendir en ese nivel de exigencia, eso sería gravísimo”.
Detalló que es fundamental conocer la data de los aviones, recordó que alguna vez se presentaron las aeronaves como nuevas, sin embargo, ya tenía 20 o 18 años de antigüedad, que habían pasado por otras empresas. “Lamentablemente hay un secretismo impresionante de la empresa".
/ANF/
Articulo sin comentarios