
La Paz, 20 de febrero de 2025 (ANF).- El capitán de la Policía José Carlos Aldunate, que fue acribillado la jornada pasada, tenía denuncias por sembrar droga y por intercambiar vehículos robados en Chile por sustancias controladas cuando era teniente, pero fue ascendido.
Cuando se disponía a recoger a su hija, Aldunate fue atacado por un grupo de sicarios que le dispararon a la salida de su domicilio. El policía estaba conduciendo un vehículo chileno que habría sido robado.
Las causas del asesinato aún son investigadas, pero salieron las denuncias sobre los antecedentes que tenía el uniformado.
Hugo Bustos, investigador del Grupo Búsqueda de Vehículos (GBV) de Chile, dijo en Red Uno que denunció a Aldunate, cuando era teniente, por estar involucrado en el intercambio de autos robados por droga, pero el caso nunca avanzó, pese a presentar bastante evidencia.
“La denuncia concreta fue el tema de los vehículos robados que fueron intercambiados por droga. Dentro de eso se identificó a este teniente que ahora es capitán —hay que aplaudir, porque aquí los ascienden, los premian— presentamos las conversaciones de WhatsApp, los videos, las imágenes de redes sociales, el tema de los vehículos, pero todo quedó en nada”, denunció Bustos.
En febrero de 2022, Aldunate dirigió un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico e interceptó el vehículo de un ciudadano colombiano en Santa Cruz.
Según la denuncia del abogado del extranjero, en el video se evidencia que los agentes revisan el motorizado y uno de ellos “planta” la droga.
“¿Cuándo se los reconoce que son policías? Una vez obtenidas las imágenes de las cámaras de seguridad se logra ver que la persona que estaba ahí momentos antes en la prueba de campo, es la misma que había colocado la bolsa con droga en la camioneta”, sostuvo el jurista a El Deber.
El capitán alegaba que trabajaba de seguridad para el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, y gozaba de privilegios para no presentarse a trabajar.
Al momento de ser asesinado, Aldunate tenía barba y estaba de civil, situación que no coincide con su rol como miembro del Batallón de Seguridad Física del Estado, donde no puede tener vello facial crecido y debería portar el uniforme desde las 08.00 de lunes a viernes.
//FPF//
Articulo sin comentarios