Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Vocal reconoce que resolución que inhabilitó candidatos está en suspenso

Un Juez dispuso como medida cautelar la suspensión de la resolución del TSE. Mañana asistirán a la audiencia que resolverá el amparo constitucional
25 de Marzo, 2015
Compartir en:
Ernesto Suárez frente a su militancia en Trinidad. FOTO: ANF
Ernesto Suárez frente a su militancia en Trinidad. FOTO: ANF

La Paz, 25 marzo (ANF).- Ramiro Paredes, vocal del Tribunal Supremo Electoral, reconoció que la resolución que determinó quitar la personería jurídica e inhabilitó a 228 candidatos de Unidad Demócrata está suspendida provisionalmente, como efecto de las medidas cautelares dictadas por un Juez de Garantías Constitucionales. Como consecuencia los candidatos continúan en carrera electoral.

Uno de los candidatos de UD en representación de los 227 aspirantes para ser electos a los gobiernos municipales y departamentales interpuso en pasados días un amparo constitucional para que se resguarden sus garantías constitucionales, el juez Primero Mixto de Garantías Constitucionales de Santa Cruz, admitió la acción y dictó medidas cautelares.

“Paralelamente, el Juez de Partido Mixto, en calidad de medida cautelar dispuso la suspensión provisional de la ejecución de la resolución objeto de controversia”, informó a la ANF. Prefirió no anticipar criterio sobre si la resolución del organismo electoral podría quedar sin efecto.

El vocal manifestó que fueron notificados, por lo que el TSE se constituirá mañana en la audiencia previstas para las 10:00, para asumir defensa ante otro de los órganos del Estado, respecto de su resolución dictada.

Acotó que serán respetuosos de las decisiones de las autoridades jurisdiccionales, aunque tiene  todos los argumentos en el marco de las normas. “Como Tribunal hemos manifestado que somos respetuosos que tomen otros órganos del Estado, en tanto se sujeten a la norma.

A tres días de las elecciones, la situación de UD sigue marcada por la incertidumbre, con recursos legales pendientes a resolver, una papeleta que tiene información errónea sobre una sigla que fue retirada del proceso y a la espera de la procedencia o no de un amparo constitucional. 

///NVG