
La Paz, 27 de mayo de 2025 (ANF). - El secretario de cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, rechazó la lista de candidaturas que intentó entregar el delegado del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) porque el plazo de registro concluyó el 19 de mayo.
“No voy a poder recibir la documentación porque la resolución de la Sala Constitucional no dispone nada sobre la inscripción de candidaturas y, segundo, este plazo ya ha vencido. Por lo tanto, no puedo recibir ninguna documentación”, señaló Arteaga.
El lunes, la Sala Constitucional Cuarta de La Paz revocó la resolución del TSE en la que anuló la personería jurídica de Pan-Bol porque no obtuvo el 3% de los votos en las elecciones de 2020, a la vez, dispuso que emita un nuevo pronunciamiento.
Tras la negativa, el delegado de Pan-Bol arremetió contra el secretario de Cámara y este procedió a retirarse. Entre tanto, los seguidores de Evo Morales y de la organización política continuaban apostados cerca de plaza Abaroa.
En ese sentido, la vicepresidenta de Pan-Bol, Ruth Nina, protestó porque el TSE no está cumpliendo el dictamen de la Sala Constitucional y continúa atentando contra los derechos políticos de los militantes de esa organización.
A la vez, el dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista Pedro Llanque advirtió que, si los vocales del TSE no inscriben a Evo Morales, los obligarán a renunciar.
“Una institución pública está en la obligación de recibir cualquier documentación, después en la Sala Plena tomarán decisiones. Si Tahuichi en estos días no reflexiona, nosotros hemos tomado decisiones que Tahuichi y los siete vocales deben renunciar, deben irse. También estamos pidiendo que los autoprorrogados del Tribunal Constitucional deben irse porque han judicializado el tema electoral”, afirmó el dirigente en declaraciones a la ANF.
Según el calendario electoral, el plazo para el registro de candidaturas se desarrolló entre el 14 al 19 de mayo, por lo que esa etapa precluyó y al momento el TSE está revisando si los más de 3.000 inscritos cumple con lo requisitos que exige la norma electoral.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios