
La Paz, 27 de marzo del 2025 (ANF). – Los diputados de oposición Marcelo Pedrazas y Alejandro Reyes repudiaron la intención de transferir, por ley, un bien inmueble del municipio de Atocha para que la “Federación Regional de Cooperativas Mineras del Sur R.L.” tenga su sede administrativa.
“Realmente es lamentable y vergonzoso. Es la muestra clara de cómo el Gobierno nacional trata de comprar lealtades transfiriéndoles propiedades públicas. Los mineros tienen recursos, pueden comprarse espacios privados. Una transferencia gratuita de parte del Estado es inaudita; más bien, (los mineros) tendrían que empezar a pagar más impuestos”, señaló Reyes en declaraciones a la ANF.
La Cámara de Diputados agendó para este jueves el tratamiento del “”proyecto de ley que aprueba la transferencia gratuita de un bien inmueble, de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Atocha denominado 'Ferecominsur', a favor de la 'Federación Regional de Cooperativas Mineras del Sur R.L.’”.
El documento especifica que se trata de un inmueble de 180 metros cuadrados ubicado al frente de la alcaldía de Atocha, departamento de Potosí. El objetivo de la ley es beneficiar a la minera para que tenga su sede administrativa. La propuesta fue presentada por la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adriana Tarifa Condori.
El fundamento del proyecto de ley es que la Ley General de Cooperativas define a ese sector en general como una “asociación sin fines de lucro de personas naturales o jurídicas que se asocian voluntariamente” y realizan servicio social.
El diputado Pedrazas repudió la intención de regalar un bien inmueble de un municipio a un “sector privado” que obtiene buenas ganancias económicas. Explicó que las transferencias a título gratuito son para mejorar los servicios públicos para el bien de la sociedad, no para el beneficio de unos cuantos.
“Nosotros hemos votado siempre en contra de aquello, cuando vamos a enajenar tiene que ser para construir una cancha o un hospital, pero no para estos mineros”, subrayó.
El parlamentario de oposición criticó a sus colegas por no leer los proyectos de ley de enajenación y aprobar solamente por afinidad política; por ello, anunció que en la sesión del jueves rechazará el proyecto de ley.
En la agenda legislativa también está el tratamiento de otros proyectos de ley de transferencia de terrenos y la propuesta para el debate obligatorio en las elecciones de autoridades del Estado.
/DPC/FPF//
Articulo sin comentarios