
La Paz, 20 de septiembre (ANF). – Este lunes varias personas se concentraron en la plaza principal 14 de Septiembre de Cochabamba en respaldo al alcalde Manfred Reyes Villa, cuyo cargo está amenazado por una sentencia judicial sobre el caso denominado El Sillar. El burgomaestre reiteró que no dejará el cargo y continuará haciendo gestión.
“Quiero agradecer el respaldo que están dando a la gestión que estamos haciendo, queridos cochabambinos estamos trabajando por nuestra llajta, por esta tierra amada, estamos trabajando planificadamente, haciendo gestión y eso no les gusta”, señaló Reyes Villa ante la multitud.
Dijo que el pueblo cochabambino no permitirá que el Alcalde deje su cargo, que en el pasado se vio afectado por los constantes interinatos.
Los simpatizantes de Reyes Villa se movilizaron este lunes desde muy temprano con pancartas que decían “Mi voto se respeta” y “El pueblo votó por Manfred”.
“Queremos declarar enemigo del progreso al diputado (Héctor) Arce, enemigo del municipio de Cochabamba”, manifestaron los seguidores del alcalde.
En abril de 2013, se conoció que tras el juicio oral dentro del proceso penal, seguido por el Ministerio Público, se determinó que el exprefecto Reyes Villa sea sentenciado a cinco años de reclusión por el caso de la construcción del tramo El Sillar, por incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.
Bajo ese argumento, desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) exigen que se cumpla la sentencia, lo que le obligaría a dejar el cargo.
Según Reyes Villa, no se puede juzgar a un ciudadano cuando está declarado en rebeldía y, en su caso, dijo que cuenta con el apoyo de un recurso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Para que ustedes sepan, no se puede juzgar a un ciudadano en rebeldía; sin embargo, esa ley en una semana la hacen desaparecer. La CIDH felizmente ha confirmado que no se puede juzgar en rebeldía”, aludió Reyes Villa.
Sobre
el caso de Reyes Villa el diputado del MAS, Renán Cabezas, manifestó que un
candidato no tiene que tener problemas con la ley, en ese sentido dijo que la
militancia se equivocó al elegir a Reyes Villa.
“Por qué eligieron a candidatos que tenían problemas con la justicia, habiendo tantos ciudadanos en Bolivia, somos más de 12 millones. Comunidad Ciudadana ha tenido el 28%, Creemos ha tenido el 14%, entre toda la militancia, todos los simpatizantes a su organización política, podían haber elegido a un candidato que no tenga problemas con la ley. Una persona no tiene que tener problemas con la ley, eso es fundamental”, expresó.
Asimismo, el diputado del MAS, Héctor Arce, descalificó la concentración y denunció que funcionarios de la alcaldía estuvieron haciendo convocatorias para la concentración por grupos de WhatsApp e incluso -en algunos casos- obligando a que asistan a la plaza en respaldo de Reyes Villa.
/ANF/