Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Rivero dice que la renuncia de Morales hará que su mandato sea discontinuo

De esa manera, según la legisladora, el Presidente podrá habilitarse como candidato, porque lo único que está prohibido, según dijo, es que sean mandatos continuos.
19 de Diciembre, 2016
Compartir en:
La diputada del MAS, Susana Rivero, se refiere a la respostulación de Morales. Foto: Archivo
La diputada del MAS, Susana Rivero, se refiere a la respostulación de Morales. Foto: Archivo
La Paz, 19 de diciembre (ANF).- Para el Movimiento al Socialismo (MAS), la solo renuncia del presidente Evo Morales antes de las elecciones lo habilitaría para ser candidato el 2019, porque su mandato quedará interrumpido, por lo tanto, sería un periodo “discontinuo”, sostuvo la diputada Susana Rivero.

“Lo único que está prohibido es que (el mandato) sea continuo, pero en este caso sería discontinuo. Si se opta por esa opción, pero son fórmulas en debate”, declaró la legisladora, al referirse a una de las cuatro vías que según el MAS son “constitucionales” y que son ensayadas para legalizar la repostulación de Morales, que ahora es ilegal. 

El artículo 168 de la Constitución Política del Estado establece que el “periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”.

Morales fue electo para el periodo 2006-2010, pero se acortó su mandato después de un acuerdo  político en el extinto Congreso Nacional donde se decidió reducir el mandato del presidente, vicepresidente y parlamentarios.

En esa oportunidad, Morales también resolvió participar de las elecciones con la nueva Constitución por un nuevo periodo constitucional. Para sellar el acuerdo se colocó una disposición transitoria en la Carta Magna que dice que los mandatos anteriores a la vigencia de la Constitución serán tomados en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos periodos de funciones, acuerdo que luego no fue honrado por Morales.

El 2013, el MAS recurrió al Tribunal Constitucional Plurinacional en consulta para habilitar a Morales en las elecciones de 2014, es decir, para un tercer mandato, pese a que solo le estaban permitidos dos periodos continuos. Esta entidad avaló su repostulación para el periodo 2015-2020, por lo que ya lleva tres periodos al mando del país.

Para el vicepresidente Álvaro García Linera, si el presidente Morales renuncia a su cargo quedaría “automáticamente” habilitado para ser el candidato en los próximos comicios electorales.

El analista Williams Bascopé considera que “esto es parte de la imaginación del Vicepresidente. Yo debo lamentar esa situación, porque en ninguna parte de la Constitución indica que el renunciante a un mandato puede ser habilitante para ser candidato”. 

“El renunciante renuncia y no puede ser habilitado”, reiteró el abogado, quien observó como “inconstitucionales” las cuatro vías que planteó el oficialismo para buscar la repostulación de Morales en las elecciones de 2019.

Rivero manifestó que el oficialismo está siendo "sincero y honesto" con el país al decirle que Morales será postulado en un marco de legitimidad, democracia y respetando las normas.

/NVG/MVV/

Etiquetas

    Repostulacion de Morales,Susana Rivero