Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Evo Morales advierte que si TSE avala congreso arcista será un genocidio al “movimiento indígena”

El expresidente consideró que ese ampliado es importante porque se asumirán decisiones para recuperar su revolución democrática y “salvar a Bolivia”.
18 de mayo, 2024 - 13:42
Compartir en:
Expresidente Evo Morales en el ampliado del MAS. Foto: RKC
Expresidente Evo Morales en el ampliado del MAS. Foto: RKC

La Paz, 18 de mayo de 2024 (ANF). - El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, advirtió este sábado que si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) avala el congreso que convocó el Pacto de Unidad arcista, realizado en El Alto, será un “genocidio al movimiento político e indígena”.

“No se puede entender cómo el Tribunal Supremo Electoral es sometido a las instancias constitucionales, al Gobierno nacional. Si mañana pasado el Tribunal Supremo Electoral reconociera el congreso de El Alto, sería un genocidio político, un genocidio al movimiento indígena, sería un atentado a la democracia”, advirtió.

Este sábado se lleva a cabo un ampliado nacional del instrumento político en el coliseo de la coronilla, en el departamento de Cochabamba, el encuentro es dirigido por el exmandatario y participan legisladores del ala radical del MAS, exministros y simpatizantes que llegaron de diferentes regiones del país. 

El exmandatario aseguró que en ese evento asistieron los verdaderos militantes, aquellos que están comprometidos con el proceso de cambio. Criticó al congreso arcista y dijo que se obligó a los funcionarios públicos a participar en el congreso de El Alto. 

“Aquí están los verdaderos militantes de convicción revolucionaria y de vocación democrática. Aquí no han venido amenazados. Saludamos a los servidores públicos que tal vez no están presentes, porque están bajo la mira. Si se vienen, están fuera de su trabajo”, dijo Morales.

El congreso del ala arcista del MAS se desarrolló en la urbe alteña entre el 3 y 5 de mayo, donde se eligió a Grover García como presidente de esa facción, la exministra Julia Ramos como vicepresidenta y el exsenador Fidel Surco como secretario de relaciones internacionales. 

Por otra parte, Morales consideró que ese ampliado es importante porque se asumirán decisiones para recuperar su revolución democrática y “salvar a Bolivia” de la crisis económica y social por la que atraviesa.  

“Este ampliado tiene una enorme responsabilidad, como dice nuestra tesis de Lauca Ñ, (para) recuperar nuestra revolución y nuevamente, con el pueblo unido, salvar Bolivia, esa es nuestra tarea hermanos delegados. Cuando hay ambición personal, cuando corrupción familiar no será posible llevar por buen camino a nuestra Bolivia”, manifestó. 

/EUA//smr

Etiquetas

  • Ampliado del MAS
  • División
  • TSE
  • Evo Morales