Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Embajador El Alwani: Esto no es una guerra contra Hamás, es un genocidio contra el pueblo palestino

El Alwani remarcó que la guerra contra Hamás solo es el pretexto que buscaba el gobierno de Israel para aniquilar y expulsar al pueblo palestino de sus tierras que por más cinco mil años han ocupado.
15 de octubre, 2023 - 19:04
Compartir en:
Plantón en la plaza del Estudiante. Foto: ANF
Plantón en la plaza del Estudiante. Foto: ANF

La Paz, 15 de octubre de 2023 (ANF).- El embajador de Palestina en Bolivia, Mahmound El Alwani, aseveró este domingo que Israel lleva adelante un genocidio en contra de sus connacionales en la Franja de Gaza con el propósito de expulsarlos de su tierra y no una guerra contra el grupo extremista Hamás.

“Ante todo esto no es una guerra contra Hamás, es un genocidio contra el pueblo palestino, y lo demuestra la cantidad de víctimas que están cayendo y la destrucción masiva de viviendas, hospitales, escuelas, colegios, universidades, esto demuestra que es una política de liquidación al pueblo palestino y a su causa justa”, dijo el diplomático a ANF.

Este domingo se llevó a cabo un plantón en la plaza del Estudiante de La Paz con la participación de más de un centenar de personas para condenar la operación militar israelí que busca “desplazar a más de dos millones de personas de la Franja de Gaza” con el argumento de eliminar a los miembros del grupo radical Hamás, que el sábado de la semana pasado lanzó más de 5.000 misiles e incursionó a territorio israelí y dejó más de 300 fallecidos.

El Alwani remarcó que la guerra contra Hamás solo es el pretexto que buscaba el gobierno de Israel para aniquilar y expulsar al pueblo palestino de sus tierras que por más cinco mil años han ocupado.

Embajador de Palestina en Bolivia, Mahmound El Alwani. Foto: ANF

“Ordené un asedio total sobre la Franja de Gaza. No habrá electricidad, ni alimentos, ni gas, todo está cerrado. Estamos luchando contra animales humanos y actuamos en consecuencia”, dijo Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel.

Desde entonces, los bombardeos en Gaza no censan. Más de 2.200 personas han muerto por los bombardeos sobre Gaza y al menos 8.700 han resultado heridas. En Israel, al menos 1.400 personas han muerto por los ataques de Hamás. Los ataques israelís cobraron la vida de periodistas, funcionarios de la ONU y niños.

La Defensa Internacional de los Niños en Palestina (DCIP) confirmó hasta un total de 300 niños muertos a consecuencia de los ataques directos israelíes en la Franja de Gaza entre el 7 y el 11 de octubre.

El sábado, la Agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que “a los niños y niñas de Gaza se les acaba el tiempo” y pidió “una pausa humanitaria inmediata y un acceso seguro para mantener y ampliar los servicios vitales para la infancia”.

Israel dio un ultimátum para que la mitad de la población de Gaza de más de un millón de personas desaloje el Norte sobre el cual realizará una “feroz ofensiva militar” por aire, mar y tierra.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, alertó sobre lo que implica desplazar a 1,1 millones de personas, cerca de la mitad de los 2,3 millones de habitantes de la Franja, incluyendo la ciudad de Gaza.

“Israel ha cortado el agua, la luz, medicamentos y alimentación a la población palestina y lo único que ha suministrado son bombas y más bombas, esto es una política de genocidio”, remarcó el embajador.

El gobierno israelí ha movilizado 350 mil soldados para incursionar en Gaza, EEUU ha movilizado su flota en el mediterráneo, Inglaterra manda a sus barcos destructivos, la OTAN manifiesta su apoyo, “eso demuestra que el plan es mucho más allá de Gaza, es liquidar al pueblo palestino y su causa, es un plan dictado en 2017, lo ha hecho Donald Trump y Joe Biden lo ejecuta, pero no vamos a admitir bajo ningún concepto este genocidio, vamos a resistir, los pueblos del mundo nos apoya”, remarcó El Alwani.

Indicó que el pueblo palestino fue muy generoso con la comunidad internacional al otorgar el 78% de la superficie de Palestina para la creación del estado de Israel a cambio de que los dejen vivir en paz en el 22% del territorio para crear el estado independiente de Palestina con su capital Jerusalén Oriental.

“Eso es lo que dicta el derecho internacional, eso es lo que dictan las resoluciones del Consejo de Seguridad, estamos a favor del derecho internacional, por lo único que luchamos es por la paz, nuestro armamento es el derecho internacional y conseguimos nuestra patria a la buena o a la mala, pero con el derecho internacional como nuestro armamento”, apuntó.

El diplomático remarcó que el pueblo palestino seguirá luchando y resistiendo a la política de Israel de desplazar a toda una población de su territorio, “vamos a estar firmes en nuestras tierras, no salimos de nuestra patria, es nuestra desde hace más de 5.000 años y no vamos a dejar que la ocupen fácilmente”.

/ANF/