Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

UMSA marchó en rechazo del genocidio en Palestina

De acuerdo con los servicios de emergencia palestinos, hasta el 2 de agosto se registraron 1.674 palestinos muertos y 8.900 heridos, en su mayoría civiles. Unicef contabilizó al menos 296 menores muertos.
8 de agosto, 2014 - 17:40
Compartir en:
Activistas en defensa de la poblacón de la Franja de Gaza/ Foto ANF
Activistas en defensa de la poblacón de la Franja de Gaza/ Foto ANF
La Paz, 8 Ago. (ANF).- Docentes, estudiantes, y administrativos de las 13 facultades de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) marcharon este viernes por el centro de la ciudad en rechazo a los ataques bélicos que ejecuta Israel en la Franja de Gaza.

El rector de esta casa superior de estudio, Waldo Albarracín, demandó paz en Palestina y calificó de “genocidio” los ataques de Israel, país al que calificó de “terrorista”, porque asesinó a niños, jóvenes y mujeres en la Franja de Gaza.

“Repudiar la masacre, el genocidio, salir en defensa de tanta gente que está siendo víctima del terrorismo, que se materializa a través de la violencia que está dando lugar al asesinato de niños”, expresó Albarracín, ex Defensor del Pueblo respecto al objetivo de la marcha organizada.

A la marcha organizada por la UMSA, la Central Obrera Boliviana (COB), La Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), el Partido Comunista e inmigrantes de Gaza en Bolivia en rechazo a las acciones bélicas de Israel.

De acuerdo con los servicios de emergencia palestinos, hasta el 2 de agosto se registraron 1.674 palestinos muertos y 8.900 heridos, en su mayoría civiles. Unicef contabilizó al menos 296 menores muertos.
//JPA/jlz//