Ir al contenido principal
 

Nacional Política

El TSE solicitó informe complementario al Sifde por "contradicciones" antes de definir situación del FPV

Rodríguez admitió que la dirigencia departamental de Cochabamba tuvo acercamientos con los allegados al expresidente Evo Morales para prestarle la sigla, aunque todavía no se llegó a un acuerdo.
18 de febrero, 2025 - 21:03
Compartir en:
Logo de la organización política. Foto: RRSS
Logo de la organización política. Foto: RRSS
@@PUBBLIXK

La Paz, 18 de febrero de 2025 (ANF). - Con el fin de definir la situación de la organización política, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) un informe complementario de la convención nacional del Frente Para la Victoria (FPV), donde renovó a su dirigencia nacional. 

El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi, en contacto con la ANF, explicó que esa petición surgió luego que se hicieron algunas observaciones al informe del Sifde, entidad que aún no ha emitido ese informe complementario para tomar una decisión sobre esa organización política. 

“Hemos pedido un informe complementario al Sifde que es más de forma, seguramente deben estar haciéndolo en este momento, todavía no nos han entregado. Ahora se filtra en los medios que se habría sido rechazada la elección de esa directiva, todavía no es así, alguien con algún interés ha lanzado esta información falsa”, manifestó. 

Un informe del Sifde indica que esa organización política incumplió con los requisitos que exige la Ley 1096 y su Estatuto Orgánico para la elección de la nueva directiva y, por tanto, correría el riesgo de quedar inhabilitado para participar en las elecciones generales. 

Observaciones 

Tahuichi expuso al menos dos observaciones a la convención nacional del FPV. Primero, ese congreso fue dirigido por el delegado y no por el jefe del partido que es Eliseo Rodríguez. El segundo punto evaluado es que la directiva del presídium fue elegida por mayoría nominal y no por los delegados acreditados, tal como establece el estatuto.

En ese sentido, dijo que los supervisores del Sifde incurrieron en algunas imprecisiones. Por ejemplo, el comité electoral o presídium que se encarga de la elección de la nueva directiva no puede estar conformado por el jefe del partido, sino por otros integrantes de esa organización política, aspecto que no fue tomado en cuenta por los técnicos. 

“La mesa de presídium equivale al comité electoral y no puede estar dirigido por el presidente del partido, entonces, a la sala plena le ha parecido extraño que para los técnicos del Sifde sea correcto que esta convención sea manejada por el propio presidente. En el informe los técnicos arguyen de que debería ser su presidente. Una vez que se elige al presídium, automáticamente la directiva anterior cesa, ya no es nada, quien toma el control es el presídium, es decir, el comité electoral”, puntualizó. 

El otro error es sobre la elección de la directiva del comité electoral que se hizo por voto nominal, pero el estatuto del FPV señala que solo los delegados acreditados pueden elegirlos. Sin embargo, los supervisores arguyeron que debe ser por la mayoría de los asistentes.

“Entonces, la elección del presídium, según el informe, fue por una mayoría nominal, pero cuando uno lee su estatuto del partido dice que quienes votan son los delegados acreditados, mientras que los supervisores del Sifde dicen que debían votar todos los que estaban en el evento”, puntualizó.  

La autoridad electoral dijo que ese informe fue solicitado la semana pasada y, de acuerdo a la norma, el Sifde tiene un plazo de cinco días hábiles para remitir el reporte que deberá ser entregado hasta más tardar la próxima semana, posterior a eso la sala plena del TSE dictará una resolución.

Al respecto, el delegado del FPV René Rodríguez, en entrevista con este medio, aseguró que se subsanaron las observaciones que realizó el Órgano Electoral y están plenamente habilitados para participar en las elecciones generales y lo harán con un candidato propio,

“El Frente Para la Victoria va a participar en las elecciones generales con nuestro candidato que es Eliseo Rodríguez, estamos buscando al candidato a la vicepresidencia que en este caso será una dama del oriente”, manifestó. 

Acercamientos con el evismo 

Por otra parte, Rodríguez admitió que la dirigencia departamental de Cochabamba tuvo acercamientos con los allegados al expresidente Evo Morales, quienes buscan una sigla para participar de las elecciones, pero todavía no llegaron a un acuerdo. 

“La directiva nacional de la organización política no tuvo reuniones con el señor Evo Morales o con sus allegados, si buscado a la dirección departamental y han tenido acercamientos con ellos, pero hasta donde tengo información no ha avanzado. Además, eso habría que analizarlo profundamente, no es una decisión de la directiva nacional, sino debe pasar por una asamblea general y decidir de manera conjunta”, declaró.

/EUA/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios