
La Paz, 17 de enero del 2025 (ANF). – La opositora Mónica Torres, que se declaró en huelga de hambre en demanda de una ley de litio, acusó este lunes al jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Cámara de Diputados, Enrique Urquidi, y a sus pares Juan José Torrez y Lissa Claros de “coadyuvar” con la postergación en el tratamiento del proyecto de la ley del litio por más de dos años.
“(Como CC) teníamos el Comité de Minería. Recuerden que actualmente la ley de litio está sujeto al Comité de Minería. Este Comité pertenecía a uno de los colegas (de oposición), el cual lo ha canjeado abiertamente por otro. Sabemos que han participado (de ese canje) Lissa Claros, Enrique Urquidi y Juan José Torrez. Son responsables de que esta ley esté en statu quo”, declaró Torres a la ANF.
La diputada opositora está en el cuarto día de huelga de hambre en demanda de la aprobación del proyecto de ley de litio y recursos evaporíticos. La normativa fue elaborada en consenso con instituciones y organizaciones sociales de Potosí y Oruro, en enero del 2023.
En ese tiempo, el proyecto fue enviado en consulta al Órgano Ejecutivo y tardó varios meses en evaluar y analizar su factibilidad. En 2024 no fue tratado en ninguna de las comisiones ni comités. En esta gestión se repuso a propuesta de la diputada Torres y espera que ingrese en agenda para su tratamiento.
La parlamentaria sospecha que el arcismo trabaja para no debatir la propuesta porque no está ajustado a sus intereses económicos y políticos, en esta línea supuestamente coadyuvaron tres colegas de CC que “entregaron” el Comité de Minería al arcismo de manera irregular.
Claros pide el archivo de los contratos de litio
Claros, subjefa de la bancada de CC, volvió a pedir el archivo de los proyectos de contrato de litio porque no son beneficiosos para el país. Calificó como una acción desesperada del arcismo la insistencia de aprobar los contratos solo por temas de interés propio.
“Arce está jugando con fuego. El pueblo boliviano y potosino por menores cosas ha sacado a otros gobiernos. Si en las próximas 24 horas no da solución a este problema (del litio) y no archivan los contratos, se van a intensificar las medidas de presión”, advirtió Claros.
Presidente de Diputados retrocede y saca de la agenda semanal contratos de litio
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, retrocedió y sacó de la agenda semanal los proyectos de ley de contratos de litio con las empresas china y rusa.
La semana pasada, la presidencia de la Cámara Baja agendó el tratamiento de los proyectos de ley de litio, pese a que Yujra anunció públicamente que su tratamiento quedaba en suspenso hasta la socialización de los convenios. Este lunes, lanzó una nueva agenda sin los contratos.
/DPC/nvg/
Articulo sin comentarios