Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Crece la molestia: Transportistas expulsan al presidente de la ABC del diálogo con el Gobierno

Los choferes de todo el país exigen al Gobierno "soluciones rápidas" respecto a la escasez de carburantes.
21 de marzo, 2025 - 13:04
Compartir en:
Los dirigentes de las nueve federaciones de choferes del país. Foto: Internet
Los dirigentes de las nueve federaciones de choferes del país. Foto: Internet
@@PUBBLIXK

La Paz, 21 de marzo de 2025 (ANF).- Los dirigentes de la Confederación de Choferes de Bolivia expulsaron al presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, del encuentro de este sector con el Gobierno, donde se pretende frenar los anuncios de movilizaciones desde la próxima semana. 

“Primero compañeros solicitamos el abandono del presidente de la ABC. (…) Por culpa de él estamos mal”, exclamó el máximo dirigente Lucio Gómez. Condicionó el inicio del encuentro solo si el presidente de la ABC abandonaba la sala.

“No puede haber una posición tenaz a defender a un hombre que está haciendo pelear al transporte y al gobierno. Si eso quieren, ténganlo. Nosotros estamos por demás”, añadió el dirigente en actitud de abandonar la sala, similar conducta adoptaron el resto de sus colegas.

La situación se puso tensa, porque los dirigentes gritaban ¡paro! ¡paro! Para presionar a las autoridades gubernamentales. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, tuvo que acercarse a los dirigentes para intercambiar palabras, después de segundos volvió a la testera habló con Claure, y el titular de la ABC terminó abandonando la reunión.

Asimismo, entre arengas exigieron la renuncia del presidente de la ABC, los transportistas cuestionan la falta de atención y mantenimiento de las carreteras que se han visto afectadas por las intensas lluvias.

Los transportistas han expresado su malestar por la escasez de combustible, dijeron que no es un problema reciente, aunque poco antes del Carnaval la situación se agravó.

De la reunión participaron, además del ministro de economía, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y de Obras Públicas, Edgar Montaño, además del viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, y el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez. 

 

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios