
La Paz, 31 Oct (ANF).- El diputado opositor (CN) Pedro Medrano informó este jueves que tras la visita que la Comisión de Diputados que investiga el caso del asesinato de cuatro personas en Apolo el pasado 19 de octubre sólo se llegó a rescatar testimonio de algunas esposas de cocaleros por lo que ahora esa instancia que es cabeza de Ministerio Público se trasladará hasta Patacamaya a fin de recoger el testimonio de los detenidos y presuntos autores de los fallecidos.
“Después del trabajo que hemos realizado en Apolo no podemos sacar una conclusión en este momento porque hay diferentes versiones una es la de la Fuerza de Tarea Conjunta, de las Fuerzas Armadas y la Policía que dicen que han sido emboscados por los comunarios con armas (…). Después de visitar Copacabana y Miraflores no hemos podido encontrar a ningún comunario tan sólo hemos encontrado a un profesor y a algunas esposas de cocaleros”, afirmó.
Añadió que en defensa de sus esposas, los cocaleros reaccionaron ese día “porque estaban siendo maltratadas por las fuerzas de represión y luego los hijos e hijas y finalmente no querían hablar más”.
Según el legislador en Copacabana existen parcelas muy pequeñas de plantaciones de coca y reaccionaron porque esa gente es pobre y no cuenta con otras formas de producción y en reiteradas oportunidades se buscó contactar con cocaleros “pero fue humanamente” imposible.
“La próxima semana está programada visitar Patacamaya (al penal de la zona) para escuchar la versión de los detenidos cocaleros y finalmente convocar a las autoridades del Ministerio de Gobierno para que nos informen en qué circunstancias han entrado (los uniformados)”, agregó Medrano.
Por su parte, el vicepresidente Álvaro García Linera manifestó que “lo que llama la atención es que hay un silencio que no quisiera considerarlo de cómplice que hay de algunos opositores con las muertes, hablan de todo, pero no de las muertes”.
Sostuvo que la “oposición entró en una actitud esquizofrénica (…). En este caso hay un drama, cuatro muertos y hay asesinos y cuando hay una muerte lo importante es encontrar al asesino”, manifestó.
En tanto, la diputada disidente del MAS, Rebeca Delgado, calificó de “llunk’us” (arrimados al patrón) a los integrantes de la Comisión de Diputados que se constituyó en Apolo hayan perdido objetividad.
“Yo lamento mucho que los llunk’us del gobierno hayan perdido toda objetividad, porque cuando se trata de defensa de la democracia, de los derechos humanos no hay que cerrar los ojos y de lo que se trata es de la violación de derechos y hay que denunciarlo, lo cierto es que de la información que se tiene de la Asamblea de Derechos Humanos y del propio sacerdote de Apolo es que hay personas, niños que no quieren volver a sus comunidades, a sus casas por traumas psicológicos”, afirmó.
///JPA///Jlc///
Articulo sin comentarios