![Agencia de Noticias FIDES](/assets/img/logo/default-logo-whiteC.png)
La Paz, 13 de febrero de 2025 (ANF). - El candidato a la presidencia Chi Hyun Chung cree que la alianza del bloque de unidad de la oposición no avanzará, debido a los ataques que se registraron entre los precandidatos Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Tuto Quiroga.
"Una vez que hacen la alianza se unen con las cosas que son comunes, pero en el caso de Tuto y Doria Medina, entre ellos están arañándose. Entonces ¿qué tipo de alianza es? Primero tendría que haber una alianza por los principios, la nuestra es por liderazgo; Manfred creo que también es por liderazgo, pero en el caso de ellos es por las estadísticas, pero no están respetando las estadísticas”, afirmó Chi en entrevista con el programa Antes de Mediodía, de radio Fides
Esta será la tercera candidatura de Chi a la presidencia del país, la primera vez lo hizo para las elecciones generales de octubre de 2019, luego se presentó en los comicios de octubre de 2020.
Chi lanzó una propuesta para unificar a la oposición con el objetivo de enfrentar al Movimiento al Socialismo (MAS) en las urnas. Explicó que, en base a las encuestas, aquellos que obtengan menos del 6% de apoyo deberán declinar a sus candidaturas y los que superen ese porcentaje pueden continuar.
“Insisto, debemos hacer una reunión entre todos los candidatos y debemos ponernos de acuerdo qué encuesta se va a tomar en cuenta y, a continuación, invitar a los que tienen menos del 6% declinen y los que tiene más de ese porcentaje continúen en carrera, considerando cuál va a ser el objetivo de la unidad”, puntualizó.
Con relación a la diversidad sexual, el candidato afirmó que sólo hay dos sexos, hombres y mujeres, y que el resto debería integrarse a la sociedad con el apoyo psicológico y pastoral, con el fin de evitar la promiscuidad.
“Hombre y mujer, no existe más sexo, y mi posición es dar la cobertura a ellos. Que sean respetados y que tengan fuentes de trabajo dignos, que no se expongan a la promiscuidad, como si fuera un escape, apoyo psicológico, apoyo pastoral, que ellos también integren de alguna manera fácilmente a la sociedad, no en el sentido de la discriminación”, manifestó.
Por otra parte, admitió que humanamente es imposible que llegue a ser presidente de Bolivia, aunque cree que con la gracia de Dios lo logrará.
"Humanamente, como persona, es imposible que yo llegué a ser presidente de Bolivia, yo nací en Corea, yo soy un inmigrante hijo de misionero y me vine a Bolivia desde joven. Pero existe la gracia de Dios sobre mí, existe anhelo y esperanza del pueblo boliviano para este bicentenario (…) Entonces, yo digo que bajo la gracia de Dios voy a ser presidente de Bolivia”, puntualizó.
/EUA/nvg/
Articulo sin comentarios