Ir al contenido principal
 

Justicia

La renuncia de Calderón debilita la declaración del TCP sobre la autoprórroga de magistrados

El diputado Marcelo Pedrazas instó a los magistrados "usurpadores de funciones" a cumplir la Constitución respecto a su mandato de seis años y que este se cumplió el 31 de diciembre de 2023.
3 de enero, 2024 - 17:35
Compartir en:
Magistrados del TCP. Foto: TCP
Magistrados del TCP. Foto: TCP

La Paz, 3 de diciembre de 2024 (ANF).- La renuncia de Carlos Alberto Calderón al cargo de magistrado debilita la Declaración del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), sobre la autoprórroga de mandato de los magistrados de los máximos tribunales de justicia y constitucional.

La afirmación le corresponde al diputado de Comunidad Ciudadana Marcelo Pedrazas, quien saludó la decisión del exmagistrado que dejó el cargo en medio de una ola de crítica a la decisión de los magistrados de quedarse en sus cargos por encima de la Constitución Política del Estado.

“Los otros magistrados que pretendan ampararse en esa Declaración Constitucional y los mismos magistrados del Tribunal Constitucional que continúan en las oficinas también estarían cometiendo el delito de usurpación de funciones que son delitos ordinarios”, advirtió Pedrazas en declaraciones a la ANF.

El pasado 12 de diciembre, los magistrados del TCP hicieron conocer que prorrogaron su mandato hasta que se lleve adelante los comicios judiciales, proceso en el que se elegirán a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional y Consejo de la Magistratura.

/NVG/ 

Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF y apoyar nuestro periodismo

Etiquetas

  • Prórroga
  • magistrados
  • Bolivia
  • Tribunal Supremo de Justicia
  • Tribunal Constitucional Plurinacional
  • Legislativo