Ir al contenido principal
 

Justicia

Jueces del caso Nallar denuncian amedrentamiento y Fiscalía investigará falsa orden de aprehensión

La jornada pasada, en redes sociales circuló una falsa orden de aprehensión contra tres jueces que están abordando el caso Nallar, principal acusado en el asesinato de tres policías en Porongo en 2022.
22 de mayo, 2024 - 13:58
Compartir en:
Representantes de la  Asociación de Magistrados y Jueces de Santa Cruz (Amagisc). Foto: Unitel
Representantes de la Asociación de Magistrados y Jueces de Santa Cruz (Amagisc). Foto: Unitel

La Paz, 22 de mayo de 2024 (ANF).- Jueces del caso Misael Nallar denunciaron que fueron amedrentados esta mañana por civiles y policías minutos previos a la audiencia del Tribunal Séptimo de Sentencia de Santa Cruz de la Sierra; entre tanto, el fiscal general del Estado, Juan Carlos Lanchipa, ordenó investigar la falsa orden de aprehensión que hicieron circular ayer contra los magistrados que manejan ese proceso.

“Durante dicha audiencia, los jueces denunciaron la presencia de numerosos uniformados policiales y civiles armados que intentaron amedrentarlos tomando fotografías y preguntando sus nombres. Esta clara intimidación fue seguida por la difusión de mandamientos de aprehensión cuya veracidad aún se desconoce, pero que ya ha generado zozobra y amedrentamiento psicológico contra los jueces Yanet Noemy Paniagua Villa, Freddy Coronel Alacoma y Claret Llanos Martínez sin justificación alguna”, dice el pronunciamiento de la Asociación de Magistrados y Jueces de Santa Cruz (Amagisc).

La representación de los magistrados pidió al Gobierno garantías y el cese inmediato de cualquier tipo de amedrentamiento para que puedan impartir justicia bajo un entorno seguro y libre de presiones externas.

La jornada pasada, en redes sociales circuló una falsa orden de aprehensión contra tres jueces que están abordando el caso Nallar, principal acusado en el asesinato de tres policías en Porongo en 2022.

Lanchipa aseguró que ese documento nunca fue expedido por el Ministerio Público y ordenó investigar e identificar a quienes propiciaron esa falsificación. 

“Se ha dispuesto que la Fiscalía de Santa Cruz, departamento donde se ha originado esta desinformación, que dé inicio a una investigación para dar con los autores que han generado este tipo de inconvenientes que han sido creídas por muchas personas”, dijo el Fiscal General.

 

//FPF//

Etiquetas

  • Caso Nallar
  • Caso Porongo