![Agencia de Noticias FIDES](/assets/img/logo/default-logo-whiteC.png)
La Paz, 11 de febrero de 2025 (ANF).- La Compañía de Jesús ha designado a Yerko Camacho como director nacional del sistema educativo Fe y Alegría como un reconocimiento a su trayectoria y su compromiso con la educación popular de calidad que impulsa la institución en Bolivia.
El provincial de la Compañía en Bolivia, Bernardo Mercado S.J., formalizó la designación de Camacho en un acto celebrado el pasado viernes 7 en las oficinas centrales de Fe y Alegría en La Paz, y al que asistieron los jesuitas a cargo de las diversas obras de la orden en Bolivia y representantes de la Iglesia Católica y el ministerio de Educación.
Fe y Alegría, que en marzo cumplirá 59 años de servicio en Bolivia, “ha sido y seguirá siendo un referente en la educación popular, comprometida con los más necesitados”, afirmó Mercado.
Camacho es el primer profesional no religioso que asume la conducción de Fe y Alegría desde que la obra fue fundada en 1966.
En su discurso, Camacho destacó que asume el cargo con “el compromiso de dedicar esfuerzo, tiempo y capacidad profesional” para garantizar que la institución continúe brindando educación de calidad a sectores vulnerables en un contexto desafiante.
Fe y Alegría en Bolivia cuenta con 398 unidades educativas, 173.000 estudiantes, 9.400 educadores y administrativos, y 197.000 padres de familia, sumando un total de 380.000 personas vinculadas a la institución.
Asimismo, Camacho resaltó la reciente certificación por parte de Keeping Children Safe (KCS) como una organización que cumple estándares internacionales en protección infantil.
“No se trata solo de cifras, sino de hechos. Y saber que una familia de bajos recursos económicos ya está iniciando un emprendimiento y generando trabajo y recursos con el apoyo de Fe y Alegría es un gran honor y una gran satisfacción”, expresó Camacho.
También enfatizó la labor educativa en sectores con discapacidades, en educación técnica y en centros de primera infancia. Además, reafirmó los principios de la institución, entre ellos, la formación en valores cristianos, liderazgo positivo, justicia social, inclusión y respeto a la diversidad.
En cuanto a los retos de su gestión, mencionó la mejora de la calidad educativa, la capacitación docente y la adaptación a los cambios tecnológicos. “No es solo un trabajo, sino una misión que impacta en el futuro de miles de estudiantes”, subrayó.
Desde la Federación Internacional de Fe y Alegría, con sede en Colombia, el coordinador General, Daniel Villanueva S.J., destacó que Bolivia ha sido clave en el crecimiento de la institución y expresó su confianza en que, bajo la dirección de Camacho, se fortalecerá aún más el compromiso con la educación inclusiva y de calidad. //
Articulo sin comentarios