Ir al contenido principal
 

Economía

VPE modernizó al país con la nacionalización de las minas y el 21060

ANF R0613 18:58:16 07-06-2001 ECO PAZ ESTENSSORO - REVOLUCIONES VPE modernizó al país con la nacionalización de las minas y el 21060 --Era amplio para ver los temas de Estado y humilde para consultar a sus ministros sobre temas de gobierno La Paz 7 jun (ANF).- El Dr. Victor Paz Estenssoro modernizó al país desde el mando presidencial. La nacionalización de las minas, en 1952 y, el decreto 21060, en 1985, "son sus dos revoluciones más importantes", dijo Hermann Antelo, ex ministro de Informaciones del mandatario recién fallecido. Al destacar la personalidad de quien fuera cuatro veces presidente del país, Antelo dijo que sólo con estas dos políticas puso a Bolivia "a la altura de los tiempos". Las dos medidas dictadas por Paz Estenssoro, explicó Antelo, "pueden parecer como medidas que se niegan una a la otra", pero no es así, en el contexto de la historia ha sido el recuperar para el país y ponerla a tono con la historia. El ex mandatario y jefe histórico del MNR, falleció este jueves en su tierra natal, Tarija, a los 93 años de edad. Antelo recordó los cuatro años (1985-1989) que trabajo junto a VPE. en el cargo de ministro cercano a la actividad presidencial. "Tengo un profundo registro emocional del Dr. Paz que va mas allá de trabajo profesional que realice con él", comentó. VPE PRESIDENTE Destacó del ex presidente fallecido el sentido de confianza en el Gabinete ministerial. Su visión se conjugaba por la amplitud de ver los temas de Estado y la humildad de consultar a cada uno de sus ministros para arribar a un criterio y tomar una decisión. Como primer hombre del país, VPE. tenía un sentido de la disciplina riguroso. Llegaba a la hora en punto a Palacio para trabajar hasta muy tarde. Recuerdo --dijo-- cómo usaba las horas para el descanso, la lectura al igual que toda esa vocación de líder que tenía para hacer seguimiento a los temas, para delegar en sus colaboradores, darles responsabilidades y confianza pero al mismo tiempo no perder el paso a ninguna de las tareas asignadas. Tomó continuamente examen al Gabinete de Ministros sobre el cumplimiento de tareas. El Dr. Paz es toda una vida dedicada al Estado, al país, a la política, al servicio público. De tal manera que deberíamos recordarlo desde los años cuarenta hasta ahora. Quien fuera considerado el político del siglo en Bolivia, actuó por mas de medio siglo. Fueron pocos años los que estuvo retirado -- señaló Antelo--, pero siempre ha estado presente de alguna manera detrás de las decisiones que se han tomado a nivel de su partido o a nivel de gobierno. (EZB)
7 de Junio, 2001
Compartir en:
ANF R0613 18:58:16 07-06-2001ECO PAZ ESTENSSORO - REVOLUCIONESVPE modernizó al país con la nacionalización de las minas y el 21060--Era amplio para ver los temas de Estado y humilde para consultar a sus ministros sobre temas de gobiernoLa Paz 7 jun (ANF).- El Dr. Victor Paz Estenssoro modernizó al país desde el mando presidencial. La nacionalización de las minas, en 1952 y, el decreto 21060, en 1985, "son sus dos revoluciones más importantes", dijo Hermann Antelo, ex ministro de Informaciones del mandatario recién fallecido.Al destacar la personalidad de quien fuera cuatro veces presidente del país, Antelo dijo que sólo con estas dos políticas puso a Bolivia "a la altura de los tiempos".Las dos medidas dictadas por Paz Estenssoro, explicó Antelo, "pueden parecer como medidas que se niegan una a la otra", pero no es así, en el contexto de la historia ha sido el recuperar para el país y ponerla a tono con la historia.El ex mandatario y jefe histórico del MNR, falleció este jueves en su tierra natal, Tarija, a los 93 años de edad.Antelo recordó los cuatro años (1985-1989) que trabajo junto a VPE. en el cargo de ministro cercano a la actividad presidencial. "Tengo un profundo registro emocional del Dr. Paz que va mas allá de trabajo profesional que realice con él", comentó.VPE PRESIDENTE Destacó del ex presidente fallecido el sentido de confianza en el Gabinete ministerial. Su visión se conjugaba por la amplitud de ver los temas de Estado y la humildad de consultar a cada uno de sus ministros para arribar a un criterio y tomar una decisión. Como primer hombre del país, VPE. tenía un sentido de la disciplina riguroso. Llegaba a la hora en punto a Palacio para trabajar hasta muy tarde. Recuerdo --dijo-- cómo usaba las horas para el descanso, la lectura al igual que toda esa vocación de líder que tenía para hacer seguimiento a los temas, para delegar en sus colaboradores, darles responsabilidades y confianza pero al mismo tiempo no perder el paso a ninguna de las tareas asignadas. Tomó continuamente examen al Gabinete de Ministros sobre el cumplimiento de tareas.El Dr. Paz es toda una vida dedicada al Estado, al país, a la política, al servicio público. De tal manera que deberíamos recordarlo desde los años cuarenta hasta ahora. Quien fuera considerado el político del siglo en Bolivia, actuó por mas de medio siglo. Fueron pocos años los que estuvo retirado --señaló Antelo--, pero siempre ha estado presente de alguna manera detrás de las decisiones que se han tomado a nivel de su partido o a nivel de gobierno. (EZB)

Etiquetas