Ir al contenido principal
 

Economía

Tribunal Constitucional falló a favor de la Aduana en caso COPROPET

ANF R1874 08:34:01 22-06-2001 ECO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL - COPROPET Tribunal Constitucional falló a favor de la Aduana en caso COPROPET --Fallo es un alerta a contrabandistas, dice Ballivian La Paz, 22 jun (ANF).- El Tribunal Constitucional falló a favor de la Aduana Nacional en el caso del contrabando de la empresa COPROPET. La decisión "es una señal a las empresas y personas que se dedican al contrabando de que serán sancionadas", dijo la presidenta de la AN., Amparo Ballivian. De esa manera los magistrados del Tribunal dejaron sin efecto este jueves la disposición de la Corte Superior de Santa Cruz de liberar e importante lote de diesel de esta importadora representada por Enrique Pacello, principalmente. Una vez conocido del delito de contrabando la acción legal fue emprendida por la Gerencia de la Aduana Santa Cruz. El proceso de iniciales investigaciones dio como resultado la determinación de omisión de tributos por 593.395 Bs. y la suspensión de dos funcionarios administrativos de la Aduana. El fiscal habría concluido la investigación del caso el 21 de mayo remitiendo los resultados al Juez Penal Aduanero donde se ratificó que "los imputados incurrieron en el delito de contrabando", se informó. El Tribunal Constitucional ha fallado a favor de la Aduana en el sentido de la incautación del diesel y que prosiga el proceso judicial bajo la jurisdicción aduanera. La Aduana habría cometido un error de forma al no haber informado dentro el suficiente plazo de anuncio a la Fiscalía. El 28 de febrero pasado la empresa COPROPET internó 650.000 litros de diesel con dos pólizas adulteradas, las que correspondían a los números 210046-4 y 210036-3. Después de incautar el combustible, en Abril pasado la Gerencia de Fiscalización de la Aduana remitió el acta de intervención al fiscal adscrito a la Aduana Nacional, para que iniciara la investigación por delito de contrabando. Al igual que en el caso RENASA de la Aduana de Cochabamba, este es un fallo muy importante que devuelve la confianza a la entidad recaudadora y a la opinión pública y en general en la justicia boliviana, declaró Ballivian. La primera autoridad de la AN. incidió en que lo conocido en la fecha es un alerta importante para quienes están vinculados al delito de contrabando que va en contra de la economía nacional. BREVE HISTORIA La aduana cruceña debe continuar el proceso legal a la importadora por contrabando de 650.000 litros de diesel retenidos en la Aduana de Puerto Suárez (Paradero). El total de la cantidad de diesel importado alcanza a un millón de litros, de los cuales otros 350.000 corresponden a la póliza - original-21000464. Esta gerencia recomendó el traslado de este lote, dado que "esta mercancía cuenta con toda la documentación legal". En relación a la póliza que COPROPET presentó como descargo, la Aduana Nacional informó que el 2 de marzo, la empresa canceló en el banco la póliza 21140296, registrada por el Concesionario de la Zona Franca de Puerto Aguirre en la misma fecha. El mismo día la empresa envió a la Aduana Distrital de Puerto Suárez y a la Aduana de Zona Franca Puerto Quijarro, una nota indicando que este número de póliza estaría amparando los 650.000 litros de diesel retenidos en Paradero, que fueron extraídos de la Zona Franca Puerto Quijarro al amparo de fotocopias de las pólizas 21000363 y 21000464.(EZB)
22 de junio, 2001 - 09:34
Compartir en:
ANF R1874 08:34:01 22-06-2001ECO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL - COPROPETTribunal Constitucional falló a favor de la Aduana en caso COPROPET --Fallo es un alerta a contrabandistas, dice BallivianLa Paz, 22 jun (ANF).- El Tribunal Constitucional falló a favor de la Aduana Nacional en el caso del contrabando de la empresa COPROPET. La decisión "es una señal a las empresas y personas que se dedican al contrabando de que serán sancionadas", dijo la presidenta de la AN., Amparo Ballivian.De esa manera los magistrados del Tribunal dejaron sin efecto este jueves la disposición de la Corte Superior de Santa Cruz de liberar e importante lote de diesel de esta importadora representada por Enrique Pacello, principalmente. Una vez conocido del delito de contrabando la acción legal fue emprendida por la Gerencia de la Aduana Santa Cruz. El proceso de iniciales investigaciones dio como resultado la determinación de omisión de tributos por 593.395 Bs. y la suspensión de dos funcionarios administrativos de la Aduana.El fiscal habría concluido la investigación del caso el 21 de mayo remitiendo los resultados al Juez Penal Aduanero donde se ratificó que "los imputados incurrieron en el delito de contrabando", se informó.El Tribunal Constitucional ha fallado a favor de la Aduana en el sentido de la incautación del diesel y que prosiga el proceso judicial bajo la jurisdicción aduanera. La Aduana habría cometido un error de forma al no haber informado dentro el suficiente plazo de anuncio a la Fiscalía.El 28 de febrero pasado la empresa COPROPET internó 650.000 litros de diesel con dos pólizas adulteradas, las que correspondían a los números 210046-4 y 210036-3. Después de incautar el combustible, en Abril pasado la Gerencia de Fiscalización de la Aduana remitió el acta de intervención al fiscal adscrito a la Aduana Nacional, para que iniciara la investigación por delito de contrabando. Al igual que en el caso RENASA de la Aduana de Cochabamba, este es un fallo muy importante que devuelve la confianza a la entidad recaudadora y a la opinión pública y en general en la justicia boliviana, declaró Ballivian. La primera autoridad de la AN. incidió en que lo conocido en la fecha es un alerta importante para quienes están vinculados al delito de contrabando que va en contra de la economía nacional. BREVE HISTORIA La aduana cruceña debe continuar el proceso legal a la importadora por contrabando de 650.000 litros de diesel retenidos en la Aduana de Puerto Suárez (Paradero). El total de la cantidad de diesel importado alcanza a un millón de litros, de los cuales otros 350.000 corresponden a la póliza -original-21000464. Esta gerencia recomendó el traslado de este lote, dado que "esta mercancía cuenta con toda la documentación legal". En relación a la póliza que COPROPET presentó como descargo, la Aduana Nacional informó que el 2 de marzo, la empresa canceló en el banco la póliza 21140296, registrada por el Concesionario de la Zona Franca de Puerto Aguirre en la misma fecha.El mismo día la empresa envió a la Aduana Distrital de Puerto Suárez y a la Aduana de Zona Franca Puerto Quijarro, una nota indicando que este número de póliza estaría amparando los 650.000 litros de diesel retenidos en Paradero, que fueron extraídos de la Zona Franca Puerto Quijarro al amparo de fotocopias de las pólizas 21000363 y 21000464.(EZB)

Comentarios

Articulo sin comentarios