
La Paz, 26 Mar (ANF).- Las autoridades del gobierno y del Ministerio Público deben aplicar la Ley 367 para realizar la retoma y procesar a los responsables del avasallamiento de la mina Puerta del Sol, pidió el gerente general de la empresa del mismo nombre, Pablo Alberto Schwarz.
“Ahora que salió la Ley 367 he ido por todos lados y ninguno dice que tiene la obligación de acatar y hacer respetar la norma, no hay ninguno Órgano (Ejecutivo y Judicial) que se agarre la responsabilidad de ir a agarrar a esta gente. Han dado la orden de que nos acompañen la Policía, pero no puede hacer nada y no pueden hacer cumplir la ley”, manifestó.
El presidente Evo Morales promulgó la Ley 367 el año anterior que incorpora el delito de avasallamiento al Código Penal y establece una condena de entre cuatro y ocho años de cárcel para las personas que se apropien ilegalmente de algún yacimiento o comercialicen minerales sin autorización de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).
El empresario con documentación en mano aseguró que el líder de la toma ilegal de la mina Puerta del Sol es el asambleísta departamental de La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Tito Adelio Altamirano, quien no es sancionado por las instancias legales por esta acción.
Pablo Alberto Schwarz lamentó que un grupo de personas en la víspera haya intentado ingresar a la Fiscalía en Pucarani con el objetivo de agredir a las autoridades de esta entidad pública e intentar quemar la documentación sobre este caso. “Las autoridades deben poner alto a estas amenazas y agresiones de parte de un grupo de avasalladores de minas”, pidió.
El centro minero que fue tomado por un grupo de personas desde el 2007 se encuentra en la provincia Los Andes del departamento de La Paz y es rico en estaño, wolfran y bismuto.
/////WCH////RHC////