La Paz, 17 Dic (ANF).- El salario mínimo nacional será incrementado en un 5% según el Presupuesto General de la Nación del próximo año informó el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, quien indicó además que a partir de la gestión 2010 el PGN cambia de denominación a Presupuesto General del Estado (PGE-2010).
“El salario mínimo nacional se va incrementar en 5 por ciento, si uno mira los supuestos macro económicos, la inflación para el 2009 que no va superar el 1 por ciento básicamente este es un incremento en términos reales del mínimo nacional”, dijo la autoridad.
Arce Catacora afirmó que los incremento para los distintos sectores como el Magisterio, médicos, Fuerzas Armadas aún no se han definido y serán tratados en gabinete ministerial y dijo que sería irresponsable anticipar los incrementos salariales.
Por otro lado, el Presupuesto General del Estado de destinará 1.806,6 millones de dólares a la inversión pública, los que representan una reducción del 2 por ciento en relación al 2009.
De estos recursos el 76,3% son para hidrocarburos, agropecuaria, minería y transporte. Del monto global previsto para la inversión pública, el 32,6% irá al sector productivo y el 43,6% a la infraestructura, 19% al sector social y 5% al resto de los sectores.
“Para el Gobierno las prioridades en 2010 son consolidar el Modelo Económico Social, Comunitario, Productivo, fortalecer las empresas estatales y la generación de empleo permanente y digno”, dijo Arce Catacora.
De los USD 1.806,6 millones previstos para la inversión pública, equivalentes a Bs 12.646,3 millones, Bs 4.652,5 van al sector de transportes, para la construcción de caminos; Bs 2.668,5 millones son asignados a hidrocarburos; Bs 500,7 millones para la minería; Bs 844,5 millones para el sector agropecuario.
En tanto que el rubro de energía recibirá Bs 642,1 millones, recursos hídricos Bs 216,8 millones; industria y turismo Bs 117,2 millones; y comunicaciones Bs 8,4 millones.
//JLC/dngv/