Ir al contenido principal
 

Economía

Queda en suspenso la adjudicación de los nuevos billetes, incluido el de Bs 500

El presidente del BCB, Marcelo Zabalaga, dijo es muy probable declarar desierta la licitación internacional por razones "administrativas", y que en las próximas horas se haría conocer una posición definitiva al respecto.
17 de Mayo, 2016
Compartir en:
Luis Arce, ministro de Economía (centro) junto a Marcelo Zabalaga, presidente del BCB y otro directivo. Foto: ANF
Luis Arce, ministro de Economía (centro) junto a Marcelo Zabalaga, presidente del BCB y otro directivo. Foto: ANF

La Paz, 17 de mayo (ANF).- El proceso de adjudicación internacional para el diseño e impresión de 691 millones de billetes que incluía un corte nuevo de 500 bolivianos quedó en suspenso, tras la observación que hizo el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, aunque el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, dijo que se trata de problemas administrativos.
 
A casi una semana que el ministro Arce Catacora mostrara su extrañeza por la inconsulta licitación de parte del BCB para contar con una nueva familia de billetes a partir de 2018 y un corte mayor de Bs 500, cuando el actual billete más grande es de Bs 200, Zabalaga salió a decir que era muy probable declarar desierto el proceso.

“Este proceso de licitación tuvo un curso y hemos descubierto en fin de semana anterior que había problemas administrativos, y probablemente declaremos desierto este proceso. Todo debemos volver a comenzar”, señaló el presidente del BCB.

Ante la insistencia de los medios por conocer mayores detalles del intempestivo cambio, el presidente del BCB dijo se trata de temas administrativos. “Todas las empresas que participan en la licitación están obligados a presentar documentos de toda naturaleza, necesitamos antecedentes de las empresas y en alguno de esos documentos no hubo respuesta, y no podemos seguir adelante si no estamos seguros que las empresas van a cumplir su tarea”, señaló.

Por su parte, el ministro Arce, quien compartía la conferencia de prensa con Zabalaga dijo: “no tengo nada que decir al respecto, el Ministro no ha recibido ningún proceso, corresponde al BCB (…). No tenemos nada que decir, después del proceso nos debían enviar a nosotros (al Ministerio) pero como está informando el presidente es un tema administrativo que tendrá que resolverlo. No me corresponde (responder) ya ha respondido el presidente del BCB este tema que no vino al Ministerio”.

La semana pasada, el titular de Economía y Finanzas dijo que se informó por los medios de comunicación sobre el proceso de licitación que lanzó a nivel internacional el BCB y calificó de innecesario un nuevo corte de 500 bolivianos equivalente a 72 dólares, pues hasta la fecha los cortes vigentes han funcionando muy bien en las transacciones en moneda nacional.

“Tendrá que justificar (el BCB) el por qué del billete de 500 bolivianos, porque en la opinión del Ministerio no es necesaria la emisión de un nuevo billete de ese corte porque las transacciones se vienen realizando de manera normal y no hemos visto ninguna necesidad de ampliar el corte del billete”, señaló Arce cuando se enteró de la licitación.

En contraposición Zabalaga justificó entonces que la última vez que el país renovó sus billetes fue el año 1987, cuando lo recomendable es hacerlo cada 10 ó 20 años, y anticipó que en los nuevos diseños se prevé incorporar los rostros de héroes y heroínas de la Gesta Libertaria, sitios históricos, además de fauna y flora en peligro de extinción.

/JMC/MVV/ 
 

Etiquetas