Ir al contenido principal
 

Economía

Evo inaugura planta de tuberías y accesorios de polietileno que costó de Bs 101 millones

La tecnología y maquinaria implementadas en esta planta es única en toda Latinoamérica, según el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.
30 de Diciembre, 2017
Compartir en:
Planta de Tuberías y Accesorios de Polietileno. Foto: Min. Hidrocarburos
Planta de Tuberías y Accesorios de Polietileno. Foto: Min. Hidrocarburos
La Paz, 30 diciembre (ANF).- El presidente Evo Morales inauguró este sábado la planta de Producción de Tuberías y Accesorios de Polietileno para Redes de Gas Natural en la ciudad de El Alto, la cual demandó una inversión de más de Bs 101 millones; se trata de la segunda planta de industrialización del país después de la planta de Amoniaco y Urea.

Durante un acto realizado en la ciudad de El Alto, el Jefe de Estado destacó que el país pasó de la nacionalización de los hidrocarburos a la era de la industrialización. Al acto se hizo también presente en el acto de inauguración junto al ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez; el gerente General de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), Luis Lavadenz y el presidente de YPFB, Óscar Barriga

Sánchez explicó que la planta que debió construirse en tres años pero que fue finalizada antes del primero, tiene una capacidad de producción de 3.800 Toneladas Métricas (TM) por año de tuberías y accesorios de polietileno electrosoldables que serán utilizados en instalaciones de redes de gas natural, agua potable y riego. La planta fue construida con recursos propios del Estado boliviano a través del Banco Central de Bolivia (BCB).

La Planta cuenta con un sistema de última generación automatizado; se encuentra construida sobre una superficie total de 12.200 metros cuadrados (m2). La nave industrial fue implementada en 3.000 metros cuadrados (m2). Se tiene una playa de almacenamiento de producto terminado de 5.900 m2. El área de las oficinas administrativas es de 1.500 m2, además de una playa de parqueos.

Para la gestión 2018, en virtud de un acuerdo comercial, la EBIH proveerá a YPFB: tuberías de polietileno para la construcción de redes secundarias de distribución de gas natural en una longitud aproximada de 1.200 kilómetros que representará un ingreso total de Bs18 millones; proveerá más de 30 mil accesorios de polietileno electrosoldables que generará otro ingreso adicional de aproximadamente Bs 3 millones. 

Con las tuberías y accesorios de polietileno se construirán nuevas redes de distribución de gas natural que beneficiarán  aproximadamente a 100 mil nuevos usuarios, según estimo el titular de Hidrocarburos. 

También se ofreció a los municipios y gobernaciones del país el tendido de 1.000 kilómetros (Km) de tuberías y accesorios de polietileno para la distribución de agua potable y riego a nivel nacional.

La construcción de la planta se inició el mes de noviembre del año pasado, a cargo del Consorcio koreano Wonil Eng-Cosmo I&D Co. Ltd y comprometió la entrega de la misma para el mes de diciembre de la presente gestión. Su puesta en marcha permitirá obtener tuberías de polietileno de alta densidad desde un diámetro de 20 milímetros (mm) hasta un diámetro de 125 mm para la construcción de redes secundarias de gas que demanda el mercado interno.

/ANF/ 

Etiquetas

    Evo inaugura planta de tuberías