Ir al contenido principal
 

Economía

Pil Andina S.A. deslinda responsabilidad en contrabando de ropa usada

El equipo de inteligencia de la ANB había detectado la existencia del vehículo de PIL que incluso estaría falsificando precintos de seguridad y documentación con el objetivo de internar a La Paz y Cochabamba mercadería de contrabando.
9 de marzo, 2012 - 17:59
Compartir en:
El camión incautado llevaba selllos de seguridad para que no se verifique el contenido. Foto: Arch.
El camión incautado llevaba selllos de seguridad para que no se verifique el contenido. Foto: Arch.
La Paz, 09 Mar. (ANF).- La empresa Pil Andina S.A. aclaró este viernes que a pesar que el camión en que se decomisó 400 fardos de ropa usada estaba contratado por la productora de lácteos, afirma que “deslinda cualquier responsabilidad en cuanto a las ‘actividades ilícitas’ en las que podría haber incurrido el propietario o el chofer del mencionado vehículo”.

En la víspera, en una intervención realizada en la carretera Oruro-Cochabamba, el Control Operativo Aduanero (COA) incautó un camión que llevaba el logotipo de “PIL Cochabamba” y que contenía en su interior más de 400 fardos de ropa usada.

Según informó la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), acciones de inteligencia permitieron detectar al marca Volvo  FH 12, color Amarillo combinado, placa de control 2801-IPB, con un conteiner y una chata tipo furgón, donde se escondía la mercadería de ropa usada.

El equipo de inteligencia de la ANB había detectado la existencia del vehículo de PIL que incluso estaría falsificando precintos de seguridad y documentación con el objetivo de internar a La Paz y Cochabamba mercadería de contrabando.

Al respecto, un Comunicado de Pil Andina S.A. da cuenta que efectivamente el camión prestaba servicios de transporte, pero que ignoraban que el mismo hubiera sido utilizado en acciones ilícitas.

“Por el respeto que merece la opinión pública, Pil Andina S.A. aclara que para el traslado de productos comercializados a nivel nacional utiliza una flota tercerizada de camiones, siendo que cada uno de los transportistas cuenta con su respectivo contrato de servicio tercerizado, que se acoge a todas las normativas exigidas por ley”, señala el Comunicado.
 
Agrega que: “El camión con placa de circulación 2801-IPB, incautado con contrabando de ropa usada, prestaba servicios a nuestra industria con el Contrato de Servicio Externo de Transporte de Carga para Productos PIL, 39/CBA/2011, contrato que ha sido rescindido por el incumplimiento de una de las cláusulas”.

“Por lo tanto, PIL ANDINA SA, como empresa seria y transparente, deslinda cualquier responsabilidad en cuanto a las ‘actividades ilícitas’ en las que podría haber incurrido el propietario o el chofer del mencionado vehículo”, puntualiza el Comunicado.
 
Finaliza señalando que “El trabajo de PIL Andina, en todo momento, está enmarcado en la transparencia y en el cumplimiento de las leyes vigentes en el país”.
////frv///Jlc///