Ir al contenido principal
 

Economía

MAS denuncia injerencia empresarial en designaciones, éstos lo

ANF G1202 18:58:04 14-07-2005 ECO CEPB-CONGRESO-CUOTEOS. MAS denuncia injerencia empresarial en designaciones, éstos lo niegan. La Paz, 14, JUL, (ANF).- El Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció que los empresarios privados quieren beneficiarse con el cuoteo de cargos de instituciones autárquicas. El diputado Jorge Alvarado hizo pública sus declaraciones en este sentido, quien señaló que la posición empresarial habría sido planteada en la reunión que tuvo el sector el día de ayer, con el presidente del Senado, Hormando Vaca Díez y hoy, al titular de Diputados, Mario Cossío. Alvarado señaló que con las reuniones sostenidas se intentaba comprometer a nombres de postulantes, a favor del empresariado, jugando con las dos caras de la moneda cuando ante el público señalan estar en contra de las designaciones "a dedo" y por otra, intentando beneficiarse con el mismo acto. Por su parte, el sector privado desmintió categóricamente la acusación y aseguró que el empresariado había sido el primero en advertir posibles cuoteos en el Parlamento y que ellos velaban por la gente más idónea para los puestos que tienen que ser designados en ternas por el Parlamento y elegidos por el Presidente de la República. "Creo que el diputado Alvarado no está bien informado de nuestra actitud a favor de unas designaciones transparentes y limpias. No es evidente lo que dice. No conocemos a nadie de las listas que se presentaron en el Parlamento y no hay nadie de la Confederación que se haya presentado para esos puestos", aseguró el presidente de la Confederación de Empresarios de Bolivia, Roberto Mustafá. Señaló que como sector, los privados nunca habían participado en cuoteos, sino que, como directamente interesados, estaban haciendo lo posible para conseguir a verdaderos profesoinales en estos cargos con los que "los empresarios somos los que más vamos a sufrir o beneficiarnos de su designación". "Somos los más interesados en que las designaciones sean hechas con criterio de profesionalismo. No vamos a hacer huelga de hambre o bloqueos para que se decida algo a favor de nuestras exigencias. El parlamento decidirá lo que tiene que hacer, pero nosotros expresamos nuestra preocupación para que todo se haga bien", señaló el representante de la CEPB. En tanto que, atacando directamente las expresiones vertidas por el diputado del MAS, Roberto Mustafá dijo que su sector era netamente empresarial, no político y "nuestra cuota se puede medir en términos de una buena designación, la cuota de ellos se mide en términos monetarios". El presidente interino de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP) Daniel Sánchez, por su parte, cree que las declaraciones de Alvarado cumplen la función de calentar el ambiente político de cara a las próximas elecciones generales, en el cual, los empresarios no participan. Aseguró que las reuniones sostenidas con los presidentes de senadores y diputados, era sólo para solicitar que tengan la amplitud de postergar hasta la próxima legislatura las designaciones, y que en la Cámara Baja se había aceptado la propuesta.//MAM//.
14 de julio, 2005 - 19:57
Compartir en:
ANF G1202 18:58:04 14-07-2005ECO CEPB-CONGRESO-CUOTEOS.MAS denuncia injerencia empresarial en designaciones, éstos lo niegan.La Paz, 14, JUL, (ANF).- El Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció que los empresarios privados quieren beneficiarse con el cuoteo de cargos de instituciones autárquicas. El diputado Jorge Alvarado hizo pública sus declaraciones en este sentido, quien señaló que la posición empresarial habría sido planteada en la reunión que tuvo el sector el día de ayer, con el presidente del Senado, Hormando Vaca Díez y hoy, al titular de Diputados, Mario Cossío.Alvarado señaló que con las reuniones sostenidas se intentaba comprometer a nombres de postulantes, a favor del empresariado, jugando con las dos caras de la moneda cuando ante el público señalan estar en contra de las designaciones "a dedo" y por otra, intentando beneficiarse con el mismo acto.Por su parte, el sector privado desmintió categóricamente la acusación y aseguró que el empresariado había sido el primero en advertir posibles cuoteos en el Parlamento y que ellos velaban por la gente más idónea para los puestos que tienen que ser designados en ternas por el Parlamento y elegidos por el Presidente de la República."Creo que el diputado Alvarado no está bien informado de nuestra actitud a favor de unas designaciones transparentes y limpias. No es evidente lo que dice. No conocemos a nadie de las listas que se presentaron en el Parlamento y no hay nadie de la Confederación que se haya presentado para esos puestos", aseguró el presidente de la Confederación de Empresarios de Bolivia, Roberto Mustafá.Señaló que como sector, los privados nunca habían participado en cuoteos, sino que, como directamente interesados, estaban haciendo lo posible para conseguir a verdaderos profesoinales en estos cargos con los que "los empresarios somos los que más vamos a sufrir o beneficiarnos de su designación"."Somos los más interesados en que las designaciones sean hechas con criterio de profesionalismo. No vamos a hacer huelga de hambre o bloqueos para que se decida algo a favor de nuestras exigencias.El parlamento decidirá lo que tiene que hacer, pero nosotros expresamos nuestra preocupación para que todo se haga bien", señaló el representante de la CEPB.En tanto que, atacando directamente las expresiones vertidas por el diputado del MAS, Roberto Mustafá dijo que su sector era netamente empresarial, no político y "nuestra cuota se puede medir en términos de una buena designación, la cuota de ellos se mide en términos monetarios".El presidente interino de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP) Daniel Sánchez, por su parte, cree que las declaraciones de Alvarado cumplen la función de calentar el ambiente político de cara a las próximas elecciones generales, en el cual, los empresarios no participan.Aseguró que las reuniones sostenidas con los presidentes de senadores y diputados, era sólo para solicitar que tengan la amplitud de postergar hasta la próxima legislatura las designaciones, y que en la Cámara Baja se había aceptado la propuesta.//MAM//.