La Paz, 17 May. (ANF).- La desaparecida línea aérea, Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), atraviesa por más de un centenar de procesos, entre civiles y laborales, además debe más de 600 millones de bolivianos a entidades estatales, entre sus ingentes deudas.
"El Lloyd le debe a Impuestos Nacionales más de 400 millones de bolivianos y a las AFP's, tanto Futuro como Previsión,
220 millones de bolivianos. Además de existen procesos millonarios en más de un centenar de procesos civiles, comerciales y laborales en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz ", explicó Óscar Cámara, director de la Autoridad de Fiscalización
y Control Social de Empresas (AEMP).
De acuerdo al Artículo 354 del Código de Comercio, el LAB ingresó a una etapa de liquidación por que sus perdidas económicas sobrepasan el 50 por ciento y cuyo capital apenas es de 200 mil bolivianos.
"Para cualquier proceso, sea civil o comercial, se debería discriminar las acciones estatales que son inembargables y que no pueden ser sujetas a ningún acto administrativo o judicial, pero no se han percatado que se han gravado el 100 por ciento de las acciones ", explicó.
Este 20 de mayo –según el titular de la AEMP- fenece el plazo establecido por el Código de Comercio para que los ejecutivos del LAB celebren una Junta Extraordinaria de Socios para proceder a la disolución y liquidación de la empresa, por haber perdido el 87 por ciento de su capital, en los últimos siete años.
“El 21 estaremos dando a conocer las alternativas y se procederá a la liquidación, además nos reuniremos con el presidente de la Corte Suprema de Justicia y los magistrados para solicitar el apoyo en defensa de los intereses del Estado, porque en todos los procesos se incluyeron las acciones estatales que posee la empresa”, agregó.
///TLD/JLC//