1 de agosto, 2002 - 19:15
ANF B7566 18:11:42 01-08-2002ECO EMPRESARIOS-GABINETE NUEVP GOBIERNOGabinete de Ministros debe superar la tecnocracia y permitir la aplicación de políticas efectivas. . La nueva LOPE debe superar la dualidad de funciones. . Por encima de que son o no tecnócratas, debe ser un Gabinete que tome decisiones políticas coherentes, afirmó Johnny Nogales. La Paz, AGO 1 (ANF).- El Gabinete de Ministros que acompañe al nuevo gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, por encima de ser tecnócrata o no, debe permitir la aplicación de políticas efectivas de las que en determinado momento se desentendió el Estado.La afirmación corresponde al secretario ejecutivo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Johnny Nogales, en cuya opinión, independientemente de una convocatoria a personas del sector privado para que formen parte del Gabinete de Ministros, lo importante es establecer el rumbo que debe tomar el país."Depende del rumbo que tome (el nuevo gobierno) para contribuir con los planteamientos que haga la administración. Mas allá de que sean o no tecnócratas lo importante es que se tomen definiciones políticas que en determinado momento se desentendió el Gobierno, responsabilizando al sector privado no haber logrado un mayor crecimiento", afirmó el ejecutivo.Contar con un Ministerio de Planeamiento y Coordinación, como la instancia diseñadora de estrategias seguidas por el resto del Gabinete Ministerial, también debía ser considerado por la nueva administración que asumirá funciones el próximo 6 de agosto. En este mismo sentido, señaló que las decisiones de orden económico, respecto del empresariado privado, deben ser asumidas sobre la base de la realidad, por encina de que sean o no tecnócratas o empresarios, porque lo urgente es hacer efectiva la alianza estratégica entre el sector público y privado. Por encima de la presencia, o no, del sector privado en el Gabinete de Ministros, es importante contar con un mecanismo de relacionamiento público, no solo personal de los empresarios con los políticos. Nogales, por otra parte, recordó el planteamiento de Sánchez de Lozada y Paz Zamora, durante el proceso electoral, sobre su decisión de reformar la Ley de Organización del Poder Ejecutivo (LOPE) en función del plan de gobierno. En el marco de estas reformas a la estructura administrativa del Estado, subrayó que debe superarse la dualidad de funciones entre el Ministerio de Comercio Exterior y el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuya falta de coordinación en muchos casos se ha hecho evidente."Lo que planteamos para la nueva estructura del Poder Ejecutivo es coherencia en las decisiones gubernamentales y atender los requerimientos del sector productivo en el área económica" puntualizó.Consultado Nogales acerca de las personas en quienes ve el sector privado como miembros del nuevo Gabinete Ministerial, recordó que eso es parte de una negociación política que debe apoyar la gobernabilidad "Ojalá elijan a los mejores hombres y mujeres para cada campo", puntualizó. (MM)
Articulo sin comentarios