Ir al contenido principal
 

Economía

Fassil inicia operaciones como Banco Múltiple desde este lunes

Los ejecutivos de dicha entidad financiera realizaron un acto oficial en su oficina central ubicada en la ciudad de Santa Cruz para hacer el lanzamiento de la nueva razón social.
21 de julio, 2014 - 10:44
Compartir en:
Frontis del Banco Fassil en Santa Cruz. Foto: ANF.
Frontis del Banco Fassil en Santa Cruz. Foto: ANF.

Santa Cruz, 21 de Jul. (ANF).- A partir de este lunes, el ex Fondo Financiero Fassil inició sus operaciones como Banco Múltiple, luego de haber cumplido con todos los requisitos exigidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Los ejecutivos de dicha entidad financiera realizaron un acto oficial en su oficina central ubicada en la ciudad de Santa Cruz para hacer el lanzamiento de la nueva razón social. El banco cuenta con 111 agencias en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija, Potosí y Oruro.

“Hoy (lunes) iniciamos operaciones como Banco Múltiple. Atenderemos de forma diversificada a todos los segmentos y sectores económicos que favorezcan al desarrollo de la actividad económica, la expansión de la actividad productiva y la capacidad productiva del país velando por el sistema financiero y la universalidad de los productos”, afirmó el presidente del directorio del Banco, Ricardo Mertens. 

El ejecutivo indicó el 26 de febrero que la junta de accionistas del Fondo Financiero Fassil determinó que dicha entidad se transformará en banco múltiple conforme lo dispuesto en la Ley de Servicios Financieros 393 que permitirá ampliar la gama de productos y servicios en beneficio de sus clientes y usuarios. La Resolución Administrativa 35/2014 emitida por la ASFI establece el 28 de febrero como fecha de inicio de conversión de los FFP a bancos múltiples.

Mertens afirmó que la entidad financiera proveerá una gama de productos, incluirá a todos los sectores sociales sin ninguna discriminación, fomentará la bancarización, otorgará comodidad, cercanía y accesibilidad a sus clientes y usuarios.

“Con la incorporación de los fondos financieros privados al sistema bancario y con los nuevos lineamientos de la Ley de Servicios Financieros el sistema financiero iniciará una rápida y profunda transformación, por lo que asumimos el compromiso de contribuir como Banco Fassil a su expansión y modernización”, aseveró.
 
Los Bancos Múltiples podrán dar créditos, recibir depósitos, otorgar avales, fianzas, negociar cartas de crédito, realizar giros, cambio y compra venta de monedas, operar tarjetas de crédito y deben contar con un capital de 30 millones de Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV).

El Banco Fassil el año anterior obtuvo una ganancia neta de $us 7 millones, el coeficiente patrimonial es de 16,66% y a junio de este año la mora alcanzó el 0,36%. Además desde el 2006, el tamaño de la entidad creció 57 veces, al pasar de $us 15,2 millones a $us 862,3 millones en activos y su patrimonio es de $us 81,4 millones que destaca su solidez, señala el reporte de esta entidad bancaria.
 
La directora ejecutiva de la ASFI, Lenny Valdivia, explicó el 25 de junio que emitió cinco licencias de funcionamiento a cuatro Fondos Financieros Privados (FFP) y a un banco para que puedan convertirse en Banco Múltiple o Banco PYME y una de estas autorizaciones fue para que FASSIL se transformara en Banco Múltiple. Estas entidades tienen plazo hasta el 21 de julio para cambiar sus letreros.

////////WCH/////RHC////