Ir al contenido principal
 

Economía

El salario mínimo nacional se incrementará en 32.50 bolivianos

La Paz 28 Abr. (ANF).- El Gobierno anunció que a partir del primero de mayo el salario mínimo nacional se incrementará en cinco por ciento, lo que en cifras significa un aumento de 647 a 679.50 bolivianos. “El salario mínimo nacional fijado el 2009 es de 647 bolivianos y para este 2010 se incrementará a 679.50 bolivianos”, señaló este miércoles el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo.
28 de Abril, 2010
Compartir en:
La Paz 28 Abr. (ANF).- El Gobierno anunció que a partir del primero de mayo el salario mínimo nacional se incrementará en cinco por ciento, lo que en cifras significa un aumento de 647 a 679.50 bolivianos. “El salario mínimo nacional fijado el 2009 es de 647 bolivianos y para este 2010 se incrementará a 679.50 bolivianos”, señaló este miércoles el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo.
El incremento que fue considerado por las autoridades estatales como “el mayor en la historia del país”, tendrá un efecto retroactivo a enero del presente año. La autoridad estatal, aseguró que con este porcentaje de incremento se estaría recuperando el poder adquisitivo del salario mínimo nacional, dado el
índice de inflación registrado en la gestión pasada, 0,2 por ciento. “Este cinco por ciento es altamente beneficioso comparando con el 2009 que fue de 0.26 hay un incremento de 4.74 de recuperación real del salario, por tanto, el 2010 se cubre lo que se perdió el 2009”, precisó Delgadillo y señaló que el incremento salarial fue definido considerando que los recursos del Estado son para “remunerar el trabajo y para inversiones”. La medida fue rechazada por algunos sectores de la sociedad boliviana. Primero se manifestaron los maestros urbanos y rurales del país quienes demandaron al menos un 12 por ciento de incremento a sus salarios y en las últimas horas, los representantes de salud y educación se declararon en estado de emergencia y anunciaron una huelga general e indefinida por el monto fijado para el incremento salarial. ///TLD/JLC//

Etiquetas