Ir al contenido principal
 

Economía

DGAC establece causas

AH7838 u ECO abonado BANCO YYYY LP 27- INCIDENTE/AVION DGAC establece causas del incidente aéreo -- El accidente del CP 2323 del LAB "no es normal". La Paz, 27 ago (ANF).- La Dirección General de Aeronaútica Civil (DGAC) determina las causas del percance que sufrió el avión CP-2323 del LLoyd Aéreo Boliviano el viernes, para lo cual pidió más información a la empresa. Los posibles motivos están relacionados con fenómenos climáticos. El director General de Aeronaútica Civil, comandante Orlando Montoya, puntualizó que el incidente del avión "no es normal", pero es interes de la DGAC esclarecer lo antes posible el origen del accidente que sufrió el avión del LAB, remarcó. Está por determinarse cuál es la causa del reventón de la goma, pueden ser dos razones: la condición atmosférica "windshear", es decir un viento cortante, que es uno de los principales orígenes de accidentes de aviación. Al producirse el fenómeno las llantas sobrepasaron la velocidad máxima de rotación y se produce el reventón. La segunda posible causa es que por el mismo factor atmosférico, la llanta haya chocado con las luces de aproximación que están ubicadas al final de la pista. Para determinar el origen del accidente, la DGAC pidió al LAB la grabación de voces y el registro de vuelo; con lo cual se podrá definir si fue el factor meteorológico el causante. El escenario en el aeropuerto de El Alto se prestaba para tener las condiciones, como ser la temperatura, el punto de rocío, torrecúmulos, el viento variable, es decir se registró inestabilidad atmosférica No hay indicios de que sea falla humana, pero no se descarta esta posibilidad hasta que concluyan las investigaciones; lo que sí se verificó que no existieron problemas de sobrepeso en el avión que volaba de La Paz a Tarija, de acuerdo con los informes de despacho. Los componentes de los restos de la llanta averiada fueron enviados a los laboratorios del fabricante, en Estados Unidos, con la finalidad de realizar los análisis respectivos, afirmaron en la DGAC. DATOS PRELIMINARES: Las investigaciones preliminares establecen que durante la carrera de despegue reventó una llanta del tren principal y al desintegrarse se produjeron algunos daños de chapería en la aeronave. Los desperfectos impidieron que los flap se retracten completamente por lo que la tripulación decidió retornar al aeropuerto de El Alto con un aterrizaje normal, indicó el Director de Aeronaútica. La investigación terminará en los próximos días, el LAB tiene que enviar los registros solicitados, dentro de un plazo inmediato, para su análisis y las conclusiones, agregaron en la DGAC. (JTI) 27-08-98 16:53 XXXX
27 de Agosto, 1998
Compartir en:
INCIDENTE/AVION DGAC establece causas del incidente aéreo -- El accidente del CP 2323 del LAB "no es normal". La Paz, 27 ago (ANF).- La Dirección General de Aeronaútica Civil (DGAC) determina las causas del percance que sufrió el avión CP-2323 del LLoyd Aéreo Boliviano el viernes, para lo cual pidió más información a la empresa. Los posibles motivos están relacionados con fenómenos climáticos. El director General de Aeronaútica Civil, comandante Orlando Montoya, puntualizó que el incidente del avión "no es normal", pero es interes de la DGAC esclarecer lo antes posibleel origen del accidente que sufrió el avión del LAB, remarcó. Está por determinarse cuál es la causa del reventón de la goma, pueden ser dos razones: la condición atmosférica "windshear", es decir un viento cortante, que es uno de los principales orígenes de accidentes de aviación. Al producirse el fenómeno las llantas sobrepasaron la velocidad máxima de rotación y se produce el reventón. La segunda posible causa es que por el mismo factor atmosférico, la llanta haya chocado con las luces de aproximación que están ubicadas al final de la pista. Para determinar el origen del accidente, la DGAC pidió al LAB la grabación de voces y el registro de vuelo; con lo cual se podrá definir si fue el factor meteorológico el causante. El escenario en el aeropuerto de El Alto se prestaba para tener las condiciones, como ser la temperatura, el punto de rocío, torrecúmulos, el viento variable, es decir se registró inestabilidad atmosférica No hay indicios de que sea falla humana, pero no se descarta esta posibilidad hasta que concluyan las investigaciones; lo que sí se verificó que no existieron problemas de sobrepeso en el avión que volaba de La Paz a Tarija, de acuerdo con los informes de despacho. Los componentes de los restos de la llanta averiada fueron enviados a los laboratorios del fabricante, en Estados Unidos, con la finalidad de realizar los análisis respectivos, afirmaron en la DGAC. DATOS PRELIMINARES: Las investigaciones preliminares establecen que durante la carrera de despegue reventó una llanta del tren principal y al desintegrarse se produjeron algunos daños de chapería en la aeronave. Los desperfectos impidieron que los flap se retracten completamente por lo que la tripulación decidió retornar al aeropuerto de El Alto con un aterrizaje normal, indicó el Director de Aeronaútica. La investigación terminará en los próximos días, el LAB tiene que enviar los registros solicitados, dentro de un plazo inmediato, para su análisis y las conclusiones, agregaron en laDGAC. (JTI) 27-08-98 16:53XXXX